El hosting es en cuanto a tu sitio web el equivalente al local en un comercio físico. Es vital que elijas un buen alojamiento, ya que incide en aspectos como la velocidad de carga y la experiencia del usuario. Los fallos en estos dos aspectos se traducen en pérdidas de usuarios innecesarias.
Cuando tienes un negocio tradicional, buscas un local que se ajuste a tus necesidades, tenga potencial comercial para su explotación y te guste. Lo mismo sucede con las características y prestaciones de un alojamiento online profesional.
Por ello, debes sopesar las necesidades de tu comercio electrónico o sitio web antes de optar por un alojamiento web. Nosotros lo hacemos por ti. Te ofrecemos la mejor experiencia posible, con unas condiciones excepcionales y resultados seguros.
¿Por qué es tan importante que tu empresa elija un buen alojamiento web?
Sabemos que no es lo mismo tener un alojamiento para una tienda online con miles de productos, que para un juego online o un blog temático, por poner algunos ejemplos. Por ello, pondremos los recursos necesarios para brindarte el mejor alojamiento según la tipología de tu empresa.
Has de tener en cuenta que tener un alojamiento web barato no es una alternativa si quieres cosechar éxitos con tu página. En muchas ocasiones (y más en un servicio en Internet), lo barato sale caro.
Por ello, te recomendamos que no dudes en gastarte algo más y te asegures el buen funcionamiento de tu web, ya que, a la larga, puede afectar al éxito de esta, por lo que tomar la decisión más adecuada es esencial para ti. Para que te sea más fácil la elección, hemos preparado una serie de particularidades que diferencian a un buen alojamiento web apto para todas las empresas. ¿Quieres conocerlas?
Cualidades de un buen hosting profesional
Espacio en el disco
En lo que respecta al espacio que brinda el disco, es preciso que revises la transferencia de datos, las cuentas de correo electrónico, las bases de datos o el número de dominios que puedes tener. No nos olvidamos de las cuentas FTP.
Cantidad de backups diarios de naturaleza local que ofrece
Esta es una cualidad que casi nadie suele tener en cuenta al contratar un alojamiento profesional y que resulta muy relevante en cuanto a seguridad.
Los backups diarios de índole local son copias de seguridad diaria en el servidor del sitio web, con el fin de poder restaurar la misma en el caso de pérdida de información.
Por tanto, te aconsejamos que valores este aspecto clave a la hora de contratar tu alojamiento.
Cantidad de backups diarios externos que brinda
Otra de los aspectos que caracteriza a un buen alojamiento radica en las copias de seguridad directas a otros servidores diseñados para tal efecto.
Estos son de suma importancia, ya que tendrás a tu disposición una copia en el caso de fallo o incidencia en el disco duro del servidor donde está alojado tu sitio web. Así, podremos recuperar de nuevo la información guardada en el otro servidor alternativo.
Plataforma
En el momento de elegir el servidor es relevante pensar en la plataforma que necesitaremos: Windows o Linux, que son las más empleadas hoy en día.
Todo dependerá de lo que quieras hacer con el servidor y de tu proyecto de red. Te será de utilidad responder a esta pregunta: ¿Qué deseo hacer con mi proyecto en Internet: tienda online, web informativa, de noticias, blog, red social, ¿de comunidad?
Servicio de seguimiento, monitorización y alerta
Se perfila como una peculiaridad importante y una ventaja diferencial de nuestra calidad. En este caso, transmite una mayor seguridad y un mayor control del sitio web.
Consiste en avisos y alertas que informan y avisan al web máster sobre cualquier circunstancia que ocurra en el alojamiento. Para muestra, un ejemplo: rebasar el límite en alguno de los parámetros contratados como la RAM, la CPU, el uso del disco duro, la caída de procesos, entre otros.
Escalabilidad
Ofrecemos la posibilidad de que amplíes las prestaciones que tengas contratadas, de tal forma que si quieres un espacio mayor, una velocidad de carga más rauda o cualquier otro aspecto, siempre puedes migrar tus datos a un servidor más potente.
Todo ello de forma rápida y segura, sin caídas reiteradas de la página, paradas inesperadas y de forma totalmente transparente para los usuarios del sitio web.
Tiempo de actividad sin interrupciones
Esta es una característica importante, ya que garantiza que donde está alojado tu sitio web funciona correctamente durante la mayor parte del tiempo.
Este se perfila como el lapso que transcurre sin que el servidor deje de estar activo. Este es un indicador importante cuando contrates el servicio, ya que los servidores no pueden estar activos permanentemente.
Esto es debido a que, en determinados momentos, los servidores interrumpen su funcionamiento para reiniciarse. En este instante es cuando se realizan actualizaciones de seguridad o nuevas instalaciones de software.
Escoger una infraestructura web flexible
Es de suma importancia que el proveedor que elijas cuente con una estructura abierta y flexible como la nuestra. Todo ello para poder utilizar y albergar diferentes plataformas de comercio electrónico y gestores de contenido.
También debe soportar una amplia variedad de lenguajes de programación como HTML, PHP, JQuery, AJAX e incluso JavaScript.
Seguridad
Te proporcionamos toda la ayuda necesaria y actualizada en materia de seguridad que luchan contra virus de toda clase, spyware y llevan a cabo la utilización de filtros antispam.
Servicio de soporte constante
Trabajamos por y para ti, con disponibilidad absoluta los 7 días de la semana, las 24 horas del día, con el fin de poder solventar cualquier incidencia en tu sitio web en el menor tiempo posible.
Soporte al cliente en tu idioma
Además de estar operativos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, contamos con un buen soporte en tu idioma. Sabemos lo importante que es esta cualidad, porque te surgirán dudas en cualquier momento, ya sea por mal funcionamiento, fallos, cambios que quieras realizar o temas más puntuales.
¿Qué tipos de alojamiento web existen y cuál elegir?
Bien, sabemos que un alojamiento web es el espacio en el cual se mantiene un sitio web; es decir, que sirve para alojar una web y que todo el mundo pueda verla en la red a través del dominio que tenga.
Una de las maneras de clasificar los alojamientos es atender al servidor donde se alojan. Te explicamos las peculiaridades de cada tipología para que puedas decidir según las necesidades que tengas. Recuerda que estas son nuestra prioridad.
Shared hosting o alojamiento web compartido
Este es el tipo de alojamiento más común por ser uno de los más económicos. El quid de la cuestión está en que varios alojamientos comparten el mismo servidor físico. ¿Qué queremos transmitirte con esto? Comparten el procesador del servidor, su memoria, su disco duro, etc.
En el caso de que contrates esta clase, en realidad estarás usando los recursos de un servidor web junto a otros clientes. Eso sí, los datos son privados para todos: ni tú podrás entrar en el alojamiento de otro usuario, ni otro usuario en el tuyo.
Servidor dedicado
Este es un servicio de los más caros, pero es el recomendable para sitios web que acogen muchas visitas u otras aplicaciones empresariales que requieren mucha potencia.
La clave de los servidores dedicados es que todos los recursos de un servidor físico se le asignan única y exclusivamente a un alojamiento, de ahí su potencia y capacidad.
Es decir, si te decides por contratar este servicio se te asignará un servidor físico con todos los servicios disponibles para ti: los procesadores, la memoria, el disco duro. Todo tuyo. No se comparten los recursos ni se usan para otro proyecto que no sea el tuyo.
Elastic sites o alojamiento elástico
Quizá sea uno de los alojamientos menos conocidos; sin embargo, es de los que mejor se van ajustando a las necesidades de quienes los usan. Se encuentra a medio camino entre el compartido y el VPS (Servidor Virtual Privado).
La máxima es que precisamente no se contrata un servidor físico, sino que se opta por un servidor virtual que se concibe exprofeso para un alojamiento con los recursos que se le hayan asignado: disco duro, procesadores o memoria RAM.
De esta manera, el servidor físico, en realidad se comporta como una especie de caja de la que se van cogiendo recursos cuando se necesiten. Como este servidor virtual es privado para el cliente, es como si tuviera un servidor físico solo para él.
Cloud hosting o alojamiento en la nube
Se esboza como el alojamiento web más evolucionado y suele emplearse para aplicaciones muy intensas y entornos web con un gran número de visitas. Más que de un producto, se trata de contratar un servicio de alojamiento, ya que no se trata únicamente del entorno físico, sino de los recursos que pueda necesitar el alojamiento web en cada momento.
La máxima reside en que el alojamiento emplea un entramado de servidores físicos conectados entre sí que se comportan como si fueran un potente ordenador con recursos infinitos.
Lo positivo de este tipo de alojamiento web es que, si deja de funcionar uno de los servidores que integran la red, tu no notarás nada, pues emplea los recursos del resto de servidores como si nada ocurriese.
Un alojamiento web para cada necesidad
WordPress: empleo de recursos superiores
Las webs o blogs que se ajustan al estilo de WordPress usan código PHP. ¿Qué implica esto? Necesitan recursos superiores con respecto a otras webs estáticas con tan solo unos ficheros de HTML.
Si a ello le añadimos unos cuantos plugins y un tráfico considerable, caemos en la cuenta de que necesitamos un alojamiento web para WordPress de calidad. Esto evitará que los procesos vayan lentos y nos tengamos que atener a caídas del servidor.
PrestaShop: siempre en marcha
Si quieres alojar una tienda online, es esencial que esta esté siempre online. El riesgo que corres si el servidor se cae, supone que pierdas ventas.
Por otro lado, algo que realizamos habitualmente en una tienda online es comparar productos, ir de una página a otra de forma constante viendo diferentes productos. Por ello, la velocidad de tu sitio web es esencial si no quieres que el futuro comprador pierda la paciencia.
Garantizamos que tu ecommerce esté siempre operativo y vaya a la velocidad del rayo.
Magento: seguridad, velocidad, compatibilidad y apoyo técnico
Si algo caracteriza a Magento es que se perfila como una solución robusta para un ecommerce. Es importante que sepas que, si bien los requisitos que demanda Magento no son especiales, no todos los proveedores pueden ejecutar una instalación de este igualmente bien
El alojamiento web que escojamos para Magento ha de cumplir unos parámetros de seguridad. Además, el servidor ha de ser raudo y veloz y el software compatible con Magento. A todo ello se añade la disponibilidad y calidad del soporte técnico.
Atesoramos todas estas características al estar especializados en alojamientos para Magento.
Moodle: cero errores
Albergamos un alojamiento web especializado para el sistema de formación en línea Moodle. Así, configuramos nuestros servidores de tal modo que Moodle funcione sin errores, sin problemas de permisos y, ante todo, con una velocidad sorprendente.
Joomla: tus contenidos a punto
El valor añadido de Joomla es que se pueden publicar contenidos estructurados en categorías y secciones. Te permite instaurar tantas páginas como necesites y editarlas como si estuvieses bregando con un procesador de texto.
Nuestros servidores acogen una configuración específica para que pueda funcionar sin errores.
Además, nos centramos y especializamos en otros alojamientos web para WooCommerce, Drupal, phpBB, SugarCRM, OpenERP y Linkasoft.
Si tu tienda virtual o página web no está diseñada con uno de los script que te indicamos arriba no has de preocuparte. Ponemos sobre la mesa una solución: un alojamiento compartido igualmente rápido y estable que la opción especializada.
Por tanto, un buen hosting ha de caminar de la mano de un conjunto de características esenciales para que funcione bien. Entre ellas podemos destacar el ajuste a la experiencia del usuario y la velocidad de carga. ¿Qué más cualidades le pides a un alojamiento web? Seguro que te las podemos garantizar.