Si te preguntas… Âżcuánto vale mi web? Hoy vamos a verlo
El valor de una web es algo objetivo: hoy nos gustarĂa explicarte quĂ© puntos son los que se tienen en cuenta para calcularlo.
Conocer este dato puede resultarte Ăştil por varios motivos.
En primer lugar, para tu satisfacción personal al saber el valor real de todo lo que has hecho hasta el momento.
Es útil, además, para comparar tu web con las de la competencia (aprenderás que hay herramientas para valorar cualquier sitio web).
Por otro lado, saber cuánto vale mi web te ayudará a fijar un precio objetivo si piensas venderla.
¿De qué depende el valor de una web?
Una web que tenga cierto trabajo detrás ya suele poseer un valor que quizás ni te imaginabas.
No cometas el error de pensar que un proyecto digital no puede tener compradores interesados en pagar una suma decente por él.
El problema es que, por lo general, solo nos vienen a la mente los negocios grandes.
Todo el mundo sabe que eBay vale varios millones.
Pero también hay muchos sitios de «micronichos» repartidos por la Red con cierto valor económico asociado.
Veamos de qué depende:
Dominio
El dominio es lo primero que otorga valor a tu página.
Hay palabras de dominio tan cotizadas que pueden valer cientos o incluso miles de euros.
Aparte del dominio en sà mismo, la historia que lleve asociada también repercute en el precio.
Si se trata del dominio de una web que ya tiene antigüedad y cierta reputación, valdrá más.
AntigĂĽedad
Cuantos más años lleve tu web en activo, más vale.
Misma razón por la cual los buscadores también dan prioridad a las páginas más antiguas en cuanto a posicionamiento.
Por supuesto, también influye que durante todos sus años activa la web no haya sido penalizada.
Ya lo sabes: cuanto antes comiences un proyecto web, antes estará generando valor.
Tráfico
Es de lo más valioso, sobre todo el tráfico cualificado (o sea, que sean personas interesadas en el sector o nicho de la página; aunque esto es más complicado de medir por las herramientas de rastreo disponibles).
Cuantas más personas atraiga y más páginas internas sean visitadas mes tras mes, mayor será el valor de la web.
El tráfico en sà mismo ya genera valor, pero no es lo único.
Como vas a ver a continuación, también repercute el coste de ese tráfico según las búsquedas por las que te llega.
Coste del tráfico / SEO y SEM
Si de verdad te preguntas «cuánto vale mi web», echa un vistazo a tu posicionamiento orgánico en buscadores.
¿Las visitas están entrando por búsquedas (palabras clave) muy competidas?
SuscrĂbete al newsletter. Te enseñamos cĂłmo Vender en Internet.
Consejos gratis. Podrás darte de baja cuando quieras.
*Enviando entiendes la polĂtica de privacidad
Si es asĂ, tu web valdrá aĂşn más dinero.
La razón es que detrás de esas búsquedas hay muchas personas dispuestas a pagar publicidad para que su empresa sea anunciada en el buscador.
Si tu web ha alcanzado «gratis» posiciones por las que otros están pagando, ¡sin duda es porque aporta valor!
Para medir cuánto vale tu tráfico, te recomendamos la plataforma SEMrush.
Nicho / Sector / Segmento de mercado
Asà es, unas temáticas valen más que otras.
Hay ciertas temáticas donde la publicidad en Internet se paga más cara.
Por ejemplo, una web enfocada al pĂşblico infantil, por lo general, valdrá menos que otra sobre paquetes de viajes turĂsticos.
La razĂłn es que el pĂşblico de la primera no tiene poder adquisitivo, mientras que la web de viajes sirve para ofertar productos a gente que paga mucho dinero por ellos.
Cada nicho de mercado tiene su propio valor.
Enlaces y presencia en redes sociales
Aunque este punto está intrĂnsecamente relacionado con el que hemos visto sobre el SEO, merece un lugar aparte.
¿Hay otras páginas con buena autoridad y reputación que están apuntando hacia la tuya?
¿Tienes presencia en redes sociales?
La calidad de los enlaces que apuntan hacia una página repercute en lo que vale esta.
La audiencia que llega de las redes sociales también cuenta.
Autoridad general del sitio
Nos referimos tanto a la autoridad del dominio como a la de las páginas internas que conforman toda la web.
Tu web consigue autoridad con el tiempo.
La autoridad se gana con la antigüedad, los enlaces relevantes y el tráfico cualificado.
La autoridad del dominio, por ejemplo, se mide del 0 al 100, siendo este último el máximo.
Muy pocas páginas en el mundo tienen una domain authority de 100 (Amazon es una de ellas).
Puedes medirla con la herramienta Moz Rank.
¿Hay más cosas que determinen cuánto vale mi web?
SĂ, aunque estos ya son datos no medibles online.
La base de datos con la cartera de clientes, por ejemplo; o si tiene una infraestructura fĂsica asociada (stock de productos, empleados, vehĂculos…).
TambiĂ©n considerarĂamos el valor de marca y cualquier otra inversiĂłn externa asociada a la página.
Herramientas para calcular el valor de tu sitio web:
www.valordeweb.com
www.mustat.com
www.empireflippers.com/valuation-tool
www.siteworthtraffic.com
www.worthofweb.com/calculator
¿Encontraste ya la respuesta a «cuánto vale mi web»?
¿Era más o menos de lo que esperabas?
Ve a estos sitios web a introducir tu sitio web y ver su valor aproximado en función a los factores antes mencionados. Es simple. ¡Seguro que estás deseando saber tu valor!
¡SuscrĂbete al newsletter!
Recibe consejos de negocios gratis. Podrás darte de baja cuando quieras.