Diferencias entre el SEO y el SEM

El SEO y el SEM se tratan de dos términos parecidos que buscan el mismo objetivo: obtener la mayor visibilidad para un sitio web, y con ello un buen flujo de tráfico que se pueden convertir en clientes ocasionales. Naturalmente, mientras más se acerque un sitio al top 10 de los resultados de búsqueda, mayores serán las oportunidades de éxito, así que existe una gran competencia en ambos ámbitos.

Sin embargo, entre el SEO y el SEM existen grandes diferencias que debes conocer antes de escoger una estrategia u otra a la hora de crear tus campañas de posicionamiento. En este artículo te vamos a explicar qué es el SEO, qué es el SEM, las particularidades de ambos al aplicarlos exitosamente a tu negocio y cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno, con esto podrás tener un panorama claro al escoger la estrategia que más te convenga.

¿Qué es el SEO?

Para explicar rápidamente qué es el SEO (Search Engine Optimization) imagina que una persona de pocos recursos comienza un negocio con mucho esfuerzo, pero con buenas estrategias de marketing, como es el buen trato al cliente, precios accesibles y buena ubicación.
Aunque no tenga los recursos suficientes como para colocar una gran sucursal con el tiempo las personas van llegando y el modesto empresario va adquiriendo notoriedad en el sector, permitiendo así ampliar su negocio y atraer a un flujo constante de visitantes, generando ganancias en el proceso.


De esta manera actúa el SEO, llevando a cabo un conjunto de estrategias para hacer que el sitio sea fácil de procesar por parte de los buscadores y que tenga un buen nivel de calidad para que estos decidan colocarlo en el tope de la primera página de búsquedas.
Pero esto no es una tarea sencilla, ya que además de las optimizaciones prácticas dentro de la estructura del sitio también se tienen que tener en cuenta las optimizaciones de los textos de la web, ya sea de las descripciones de productos, descripciones de categorías, títulos y subtitulos y los textos de los posts.


Por supuesto, existen otros factores de gran relevancia como son los sitios que enlazan a tu sitio, los sitios que enlaza tu sitio, si se trata de un sitio en constante actualización, si es seguro, si es rápido entre otros más de 180 factores que se estima que toma en cuenta Google como principal motor de búsqueda al momento de decidir posicionar un sitio.

¿Qué es el SEM?

El SEM (y siguiendo con el mismo ejemplo anterior) es aquella persona con un capital destinado al comienzo de un nuevo negocio. Compra muebles, alquila un gran local en la mejor zona de la ciudad y comienza a recibir un buen número de interesados en sus productos.
Sin embargo, si se equivoca al momento de escoger la ubicación puede que le resulte demasiado costoso y no atraiga los clientes de su nicho (por ejemplo, una tienda de juguetes en una zona en donde abundan las licorerías).


Por esto la persona que decide alquilar este amplio local debe realizar un estudio previo de la zona en donde se encuentra este, un estudio de costos para saber si con las ganancias podrá costear el alquiler diario, semanal o mensual.


Adaptándolo al campo que nos interesa, el SEM (Search Engine Marketing) se trata de un sistema de pago en donde cientos de anunciantes se “pelean” por el primer lugar entre los resultados de búsqueda mediante un sistema de subastas.


Aquellos anunciantes que estén dispuestos a pagar más aparecerán en el primer lugar, aquel que quede en segundo lugar se mostrará después del ganador de la puja y así sucesivamente.
El buscador de mayor fama a nivel mundial, Google, tiene una plataforma SEM llamada Google Ads, en donde se puede establecer una frase clave y ver cuánto tendrías que pagar por cada clic que realice un visitante. Por supuesto, la puja por los primeros sitios aumentará en costo mientras más concurrida sea una palabra clave.


Por ejemplo, “comprar casa” puede ser palabras claves que atraen mucho tráfico y cientos de empresas dedicadas al campo de bienes raíces quisieran aparecer en primer lugar, por lo que deben estar dispuestas a pagar una buena cantidad para atraer a una persona interesada en este campo, ya que la ganancia potencial es amplia.

6 Diferencias entre SEO y SEM

Ya pudiste ver la diferencia general entre el SEO y el SEM, pero ahora vamos a adentrarnos un poco más en el campo para que no te quede ningún tipo de duda a la hora de identificar y diferenciar una estrategia SEO y SEM cuando las veas.


Esto lo vamos a hacer por medio de 6 puntos que marcan las diferencias entre SEO y SEM de manera sencilla:

El distintivo “Anuncio”

Una de las maneras más sencillas de identificar un sitio que ha adquirido el primer lugar mediante una estrategia SEM de pago es viendo si este tiene el distintivo “Anuncio” encima de su título en la página de resultados de la búsqueda.
Inténtalo, busca una frase clave en la cual exista una buena competencia, por ejemplo, accesorios de mascota, y vas a notar como el primer resultado puede que tenga la palabra “Anuncio” encima de él, lo que significa que el dueño de ese sitio pagó y ganó la puja para que, aún sin trabajo de tipo SEO de por medio, se mostrara entre los primeros lugares de los resultados de búsqueda.
En la otra cara de la moneda están los resultados que se muestran gracias a un grandioso trabajo optimizando el SEO del sitio, que son los primeros tres resultados de dicha búsqueda en los cuales no se muestra la palabra “Anuncio” encima del metatítulo del sitio.
El SEO tiene mayor dificultad
Piensa que si alguien está dispuesto a pagar hasta $2 por visita en el anuncio para que este se muestre en el primer lugar de los resultados, que alguien logre lo mismo gratuitamente es un gran logro.
Por ejemplo el sitio con estrategia SEM debe pagar a Google 10 mil dólares por 5 mil visitas, el sitio con una buena estrategia SEO estaría recibiendo esa misma cantidad de visitas pero gratuitamente.
Obviamente existirán muchas personas buscando lograr los primeros puestos de una manera gratuita ya que no tienen una cartera de inversión tan abultada, lo que hace que la competencia en el SEO sea en muchas ocasiones brutal y de lento avance.
El SEM trabaja con Quality Score y el SEO con puntuación SEO
Si bien prácticamente alguien con una buena inversión puede colocar un sitio en el primer lugar de determinada frase clave, esto no quiere decir que cualquier sitio pueda posicionarse en el primer lugar solo usando dinero.
Dentro del SEM se usa un medidor llamado Quality Score, el cual mide la calidad del sitio, calidad del título y descripción y sobre todo, la efectividad del anuncio en cuanto a su número de visitas de personas interesadas una vez esté funcionando.
Si el Quality Score en cuanto a SEM es alto, aunque un sitio ofrezca pagar más por aparecer en primer lugar puede que este siga apareciendo de segundo lugar debido a la alta calidad de tu sitio.
El SEO depende del algoritmo de Google
Así como en el SEM el aparecer en los primeros resultados depende del Quality Score y del precio de la puja, en el SEO se depende del algoritmo de Google para aparecer en los primeros lugares en determinada palabra clave.
Ahora, si bien se conocen varios puntos que se consideran practicas efectivas para mejorar el posicionamiento de un sitio dentro de un motor de búsqueda, lo cierto es que los buscadores no revelan nunca la formula exacta para que esto se logre sin ningún porcentaje de incertidumbre.
El SEM es rápido y el SEO es lento
Con el SEM puedes tener tu negocio publicado en el primer lugar de los resultados de búsqueda en unos cuantos clics y minutos de espera, pero en el SEO no hay ninguna garantía de que tu estrategia funcione ni cuánto tiempo tiene que pasar para que esta llegue a funcionar, esto, a menos que contrates a una empresa experimentada para que se encargue de la estrategia SEO.
El SEM es algo más estable que el SEO
Si colocas una buena puja es probable que te mantengas en primer lugar de los resultados de búsqueda por meses, sin embargo, el SEO de un sitio requiere de trabajo constante para que el buscador no te reste posiciones dentro de los resultados, además que no existe ninguna garantía que de la noche a la mañana suceda esto.
Consejos al implementar una estrategia SEO
Inicialmente se puede creer que el SEO es una herramienta bastante compleja y aunque sí tiene su nivel de dificultad, merece la pena hacer el esfuerzo de estudiar un poco sobre el tema. Para lograr que tu negocio tenga buena presencia en Google, es necesario implementar algunos métodos que lo ayuden y es cuando el SEO hace su aparición.
Para marcar la diferencia entre la competencia y para iniciarte en el mundo del SEO debes tomar en cuenta los siguientes consejos:
Empieza creando contenido de valor
Si lo que buscas es empezar un negocio o darle presencia al que ya tienes, debes tomar en cuenta el tipo de contenido que vas a brindarle a los clientes y futuros clientes. La optimización SEO busca reformar totalmente la manera en que vendes y cómo el público te ve. Es por ello que debes pensar en un tipo de contenido que cubra las necesidades de tus clientes, que responda todas sus preguntas y aporte un gran valor desde el primer momento que entre a la página web.
Es importante destacar que el tipo de contenido que hagas debe ser original ya que Google es muy estricto cuando se trata de evaluar los portales de internet antes de posicionarlos.
Contrata un equipo profesional
El SEO no es una tarea tan sencilla y para que este pueda brindar los resultados que se han planteado es necesario que se arme un equipo capacitado al momento de ejecutar todas las acciones de optimización. El SEO es un método que perdura en el tiempo y debe estar en constante actualización, es por ello que se debe destinar un personal exclusivo que se encargue del desarrollo de la página, la creación de contenido, de estar al día con las tendencias, la medición de resultados, etc.
Estudia tu público y tu competencia
Antes de empezar a optimizar una página web es necesario conocer a quién le estamos hablando y qué tenemos alrededor. Es por eso que es necesario realizar un estudio que permita conocer cualquier aspecto del mercado y en el proceso, encontrar la mejor manera de entrar en él, cuáles son los espacios que podemos ocupar para ganar ventaja y sobre todo, conocer la competencia.
Realiza un diagnostico
No importa si apenas estás comenzando a construir un negocio o si ya está establecido. Nunca es tarde para darle la oportunidad al SEO como herramienta clave para el crecimiento de tu proyecto.
Este es uno de los mejores consejos que debes tomar en cuenta ya que es necesario hacer un estudio diagnostico que permita conocer en qué nivel se encuentra tu empresa y evaluar desde qué punto se debe armar la estrategia, además, también puede arrojar datos como fortalezas, debilidades y las oportunidades que hay en el mercado y que gracias al SEO puedes explotar muy bien.
Consejos al implementar una estrategia SEM
Una de las herramientas más importantes dentro del Marketing es el SEM. Este método es uno de los más utilizados porque ayuda a alcanzar buen posicionamiento, reconocimiento y un buen retorno de inversión.
Es una de las formas más eficientes de promocionar cualquier página web y este sistema de publicidad paga debe ser implementado en cualquier estrategia. Si vas a adentrarte en el mundo del SEM, te dejamos estos consejos que debes tomar en cuenta antes de empezar:
Determina el objetivo de tu campaña
Iniciar una campaña publicitaria sin un objetivo establecido es como caminar a ciegas. Es importante que antes de empezar a dedicarle tiempo al SEM y antes de trazar un plan de acción, se establezcan objetivos claros los cuales permitirán que se construyan ideas que labrarán el camino hacia la meta.
El objetivo de tu campaña puede durar dependiendo de lo que se quiera lograr a corto, mediano o largo plazo; podría ser el aumentar el número de visitas, vender algún producto, dar a conocer el sitio web, etc. Siempre que se tengan claros los objetivos será más fácil dirigir la campaña.
Asegúrate de enviar un mensaje claro
Que estés pagando por un anuncio no significa que debas descuidar la calidad del mismo. Asegúrate que al momento de configurar la campaña se establezca un mensaje claro y seguro que indique exactamente lo que quieres conseguir.
Para la audiencia el mensaje debe ser claro y conciso, es decir, que ellos puedan entender de qué se trata el anuncio y lo puedan ver como una solución a su problema o necesidad.
Ayuda a los usuarios a comunicarse contigo
Jamás se debe subestimar la importancia de una buena atención al cliente. Está muy bien que el anuncio pueda vender, pero asegúrate de agregar diferentes canales de comunicación para que sea fácil contactarte.
Contrata personal capacitado
La configuración de Ads se debe respetar muchísimo, es por eso que hay personas preparadas para desempeñarse en esta área ya que conocen a la perfección todos los elementos que se deben agregar al momento de programar un anuncio.
Pon un límite de presupuesto
A veces es muy fácil creer que todo el trabajo se debe a una campaña paga y eso puede pegar muchísimo en el presupuesto. Lo más recomendable es que se establezca un máximo de gasto mientras dure la estrategia para evitar alguna consecuencia negativa para el negocio.
No se trata del que el SEO y el SEM sea uno mejor que el otro, sino que ambos deben de formar parte de una estrategia de marketing sólida y con aspiraciones a obtener los mejores resultados. Google es el motor de búsqueda número uno a nivel mundial, por eso es necesario contar con su apoyo si lo que quieres es crecer en internet.
Con el paso de los años han ido creciendo y mejorando la forma en que se maneja la publicidad, por eso es importante que a través del SEO y el SEM puedas mantener tu página web en constante crecimiento y actualización. Ambas herramientas son útiles sin importar el tipo de negocio que tengas, solo bastan las ganas de querer surgir en internet y si ese es tu objetivo, toma en cuenta todos los consejos que te hemos dejado y prepárate para triunfar.
Ventajas y desventajas del SEO y del SEM
Estas estrategias están enfocadas en conseguir un posicionamiento sólido en los buscadores. Para una es necesaria una inversión, pero se obtienen resultados inmediatos, para la otra, la inversión es el tiempo y se requiere paciencia. De cualquier manera te invitamos a que conozcas cuales son las ventajas y desventajas de cada uno.
Ventajas del SEM

Sin importar el tipo de negocio que tengas, es necesario que éste tenga presencia en internet y la mejor forma para lograrlo es a través del marketing digital y sus herramientas. Cualquier página web necesita sustentarse de una estrategia que le ayude a conseguir más visitas y el SEM es una de ellas.

Imagina gastar mucho dinero en una buena página web y su imagen y que ningún cliente potencial o público aprecie el trabajo que se realizó. Si no se atrae el tráfico suficiente es imposible que se cumplan los objetivos de la empresa.

Un buen posicionamiento puede ayudar a que se cumplan los objetivos de la empresa a largo y a corto plazo. Además, aporta visibilidad y confianza al sitio web ya que los motores de búsqueda prestan atención a los portales que usan recursos como el SEM y el SEO para ganar tráfico.

Una campaña para un sitio web debe contar con una buena estrategia. Si todavía no te has decidido a implementarlo, te mostraremos las ventajas que obtendrás al aplicar el SEM en tu negocio:
Se puede segmentar el público
La segmentación se trata sobre conocer el público al que va dirigido tu negocio. Es decir, analizar el mercado y seleccionar los grupos de personas que pueden ser tus potenciales clientes. Se puede realizar la segmentación del público en diferentes categorías: por edad, ubicación geográfica, sexo, etc.
Esta es una de las ventajas más grandes del SEM ya que la campaña va a estar dirigida directamente a aquellas personas que pueden estar interesadas en tus servicios o productos. Es una forma directa y fácil de vender.
Mejora rápidamente el posicionamiento de la página web

El SEM otorga una ventaja muy grande para aquellos que deciden utilizarlo ya que los anuncios serán los primeros en aparecer durante la búsqueda del usuario. Eso quiere decir que tu página web va a destacar entre otros resultados que han ganado posición de forma orgánica (SEO).
La programación de la campaña suele ser muy flexible

Toda campaña está compuesta por diferentes elementos que ayudarán a que el anuncio llegue a las personas correctas, es decir, el público objetivo. El SEM permite que ésta se pueda configurar de forma sencilla: se pueden cambiar o corregir datos, agregar palabras claves, manejar el presupuesto, la duración, etc.
Se puede hacer seguimiento de la campaña

Además de que el SEM es muy flexible al momento de configurar la campaña, es posible hacer seguimiento de la misma durante su lanzamiento y mientras el anuncio esté activo en la web.
Se puede personalizar el presupuesto

La posibilidad de ajustar y manejar el presupuesto para la campaña es un gran punto a favor. Lo más importante es que al configurar la campaña se puede decidir cómo se va a manejar dicho presupuesto.
Evaluación de resultados
Lo mejor del SEM es que la campaña puede arrojar los datos sobre los resultados y a través de estos, recopilar la información suficiente para conocer más acerca del público objetivo, qué tan efectiva fue la campaña y cuáles elementos se deben corregir para obtener más éxito en el futuro.

Los datos arrojados por la campaña deben ser analizados de forma muy profunda y hoy en día se puede conocer muy fácilmente qué es lo que el público necesita o cómo el anuncio de tu negocio estuvo posicionado en internet.
Desventajas del SEM

Lo que se busca conseguir a través de una campaña de publicidad que usa como herramienta principal el SEM, es que la página web se pueda posicionar en el motor de búsqueda en el menor tiempo posible y esto se puede lograr a través de una inversión.

A pesar de que el SEM es efectivo y útil, es necesario tomar en cuenta todos los aspectos que lo componen, eso incluye una serie de desventajas que te mostraremos a continuación:
La competencia es muy fuerte
La competencia son todas las empresas o páginas web que ofrecen los mismos servicios o productos que tú. En internet hay muchos negocios que luchan para obtener la mejor posición y eso incluye el uso de las mismas palabras claves, esto provoca que el retorno de la inversión no sea tan alto como esperas, sin embargo, el SEM siempre se abrirá paso entre los resultados si se programa una buena campaña.
El alcance dependerá de la inversión
El SEM es una herramienta de posicionamiento por intercambio monetario. Es por ello que el resultado de tu alcance dependerá de cuán alta sea tu inversión. Al momento en que dejes de pagar y la programación de la campaña se termine, los anuncios dejarán de aparecerle al público.
Puede llegar a fastidiar al usuario

La publicidad en internet se trata de mostrarles a los usuarios los anuncios publicitarios en las páginas de destino, estos les aparecen en forma de banners. Lo que es importante destacar es que se debe tener cuidado de no saturar al usuario al mostrar el anuncio muchísimas veces porque lo pueden tomar como una señal de spam.

Se trata de no invadir el espacio sino de configurar la campaña correctamente para que los anuncios aparezcan en una frecuencia moderada.
No genera tanta confianza como el SEO

El hecho de que cualquier persona pueda pagar una campaña (aunque esto no garantiza que esté configurada correctamente), puede generar desconfianza. La mayoría de los usuarios pueden diferenciar un anuncio orgánico de uno inorgánico y por eso suelen dar más credibilidad al SEO porque conocen el esfuerzo de los creadores de contenido al optimizar una página web.

Aunque no es correcto dar por sentado que los resultados mostrados por un anuncio pago no valen la pena, es muy cierto que con tan solo activar una campaña, este sitio web puede tener una ventaja sobre un sitio orgánico y que además, no garantiza que la calidad de este anuncio sea la mejor solo por el hecho de ser remunerado. La optimización SEO permite que una página web se gane su posición debido al contenido de valor y a otros diferentes elementos que Google toma en cuenta al momento de hacer el ranking.
Ventajas del SEO

El éxito del SEO va más allá de posicionar una página web en los primeros puestos. Una buena estrategia de SEO bien ejecutada tiene un impacto muy grande en tu negocio de forma interna y externa porque a través de esa imagen que se está proyectando es que se van a dar a conocer los productos o servicios a los clientes.

La posibilidad de conseguir más ventas se puede incrementar gracias a una web que esté bien optimizada y que ésta se ubique entre los primeros puestos en el motor de búsqueda. Sin embargo, para que esto pueda suceder, es necesario que algunos elementos como la accesibilidad a la página, la velocidad de carga, el contenido, la imagen, etc, estén desarrollados y optimizados correctamente.

Si se logra que una página web esté optimizada con todos los elementos que dicta el SEO, es posible que los objetivos determinados para el crecimiento del negocio se cumplan correctamente. Si todavía no estás seguro de incluir el SEO en tu estrategia de Marketing digital, te dejaremos una gran lista de ventajas que te van a convencer de empezar a aplicarlo:
Posicionamiento que perdura en el tiempo
Antes de empezar una estrategia de SEO, es importante saber que la campaña está dirigida a largo plazo. Si se logra el objetivo de posicionar la página web y se cumplen con las acciones necesarias, se sigue subiendo contenido de valor y se le hace mantenimiento constante al sitio web, Google te seguirá manteniendo en las mejores posiciones sin importar el tiempo que haya pasado.
Es una ventaja muy por encima del SEM, donde puedes ver que al momento de la culminación de la campaña ya no se mostrará el sitio web al consumidor.
Alto retorno de inversión

En comparación con otros métodos de promoción, el SEO ofrece una alta rentabilidad de la inversión. Cuando la web aparece orgánicamente en los primeros resultados del buscador, sin ningún tipo de pago hacía Google y sin otro gasto de inversión más allá que el de las acciones de optimización, eso se podría traducir en que la ganancia que se va a obtener será muy buena.

El costo de inversión para el SEO es totalmente independiente a la cantidad de visitas que se puede obtener en comparación por el costo por click en una campaña de SEM. El truco del SEO está en la atracción que generan las palabras claves y el contenido de valor. Lo mejor es que el costo para la aplicación de esta campaña es mucho más económico de mantener.
Aumenta la cantidad de personas que ven tu página web

Gracias a la optimización SEO es posible que la página web se ubique entre los primeros lugares de Google, eso significa que la cantidad de personas que pueden visitar tu sitio web es muy grande. Esto se traduce en posibles compradores de tu servicio o producto. En conclusión, el SEO aumenta el tráfico de la página web.
Genera confianza a los usuarios
Google tiene un sistema de algoritmos que evalúan toda la red y deciden a quiénes colocan en su raking. Al momento de detectar que una página web está bien optimizada, pasa a situarse entre los primeros lugares y esto genera confianza en los usuarios porque saben que la información que van a encontrar en estos portales es de calidad.
Mejora el uso de la página web
Para que Google posicione una página web, es necesario que se cumplan una serie de acciones que no solo sirven para promocionar el producto a los usuarios. La optimización permite mejorar la experiencia, la forma en que se ve la página web y cómo la usan sus usuarios.
Al momento en que se van mejorando las acciones dentro de la web como el proceso de registro, operaciones de compra, navegación por catálogos, etc., es más probable que los usuarios se queden más tiempo visitando la página.
Desventajas del SEO

Antes de embarcarse en el mundo de la optimización SEO, es importante conocer todo acerca de la estrategia y eso también incluye las partes negativas que aun así, siguen siendo superadas por los grandes beneficios que se pueden obtener.
La optimización SEO es una herramienta indispensable y aunque genera muy buenos resultados, también es necesario tomar en cuenta algunas desventajas:
Verás los resultados a largo plazo

La optimización SEO es todo un proceso que necesita tiempo para que se puedan implementar todos los cambios necesarios dentro de la página web y para que el motor de búsqueda pueda detectar y valorar las acciones que se están haciendo. Es por ello que los resultados se podrían ver en algunos meses, sobre todo si se trata de una página nueva.
Contratación de un especialista en SEO

Hablar del SEO puede parecer muy sencillo, sin embargo, es necesario contar con una preparación especial que permita su aplicación correcta. Es por ello que se debe contratar a un especialista en SEO que se encargue de aplicar todas las acciones correspondientes, de mantener seguimiento de la página web, mantenerla actualizada y mantenerse al día de todos los cambios y novedades que realice Google en sus algoritmos.
Una gran competencia
La competencia es prácticamente todo el internet. Es muy difícil garantizar la posición y la cantidad de tráfico que puede alcanzar la página web, sin embargo, con constancia y con un buen trabajo de SEO, se puede luchar contra los competidores y por obtener buenos resultados
Nunca dejas de invertir

Sin importar en qué estado se encuentre la página, el mayor trabajo se realiza durante el principio y esto no quiere decir que una vez optimizada la página ya no es necesario seguir haciendo actualizaciones. Al contrario, la optimización SEO requiere de mucha inversión de tiempo y recursos que se obtienen a través de un profesional.

Si lo que buscas es mantenerte en los primeros puestos y competir entre el resto de las páginas que se dedican a lo mismo que tú, no debes bajar la guardia. Google siempre está en constante cambio con los algoritmos para mejorar la experiencia del usuario, es por eso que la persona encargada del SEO debe estar atenta a todas las novedades. Además, el hecho de alcanzar una posición no es garantía de que vas a quedarte allí por siempre, se necesita trabajo duro para mantener esa posición.
Se necesita el uso de herramientas para monitorear
Las técnicas de optimización están compuestas por varios elementos internos y externos que se aplican a una página web. Sin embargo, es necesario buscar otras herramientas que permitan hacer el seguimiento de los datos que se van obteniendo a medida que va pasando el tiempo.
La campaña va a arrojar ciertos datos como oportunidades, amenazas, aproximaciones y cuánto se ha logrado desde su lanzamiento, por lo que es importante contar con una persona profesional que sepa interpretar estos datos.

Aunque se traten de desventajas, no debes desanimarte. El posicionamiento SEO sigue siendo una de las estrategias más efectivas e indispensables para que un proyecto sea exitoso. Si la campaña de Marketing digital que vas a implementar tiene un espacio para el SEO y para el SEM, lo más seguro es que atraigas muchas vistas, posicionamiento y reconocimiento.

No importa qué tipo de negocio sea, un blog, una tienda online, alguna página informativa o de novedades. Si la aplicación del SEO y del SEM es correcta, los beneficios a corto y a largo plazo se demostrarán en el retorno de inversión e incluso en la forma en que los usuarios ven el sitio web.

Recuerda que al decidir incluir esta herramienta en tu plan de negocios, estarás perfeccionando cada día el contenido que subes, irás adaptándote a las tendencias a nivel mundial, ganarás popularidad, reconocimiento y mucho más.

Hoy en día es muy importante tener presencia en internet. Si tienes un negocio y todavía no te has decidido en ampliar tu público, aun no es tarde para aprender sobre los beneficios que se obtienen por el marketing online.

A pesar de que no es sencillo armar y llevar una campaña de SEO y SEM, existen muchas formas de empaparse en este tema, es por eso que en este artículo hemos recopilado brevemente toda la información necesaria para que te estés al día sobre tema y comiences desde ya a mejorar tu negocio.

Lo importante a tener en cuenta es que siempre debes apuntar a ser el mejor en el mercado sin que el miedo a la competencia te domine.

De ahora en adelante, estarás listo para probar el SEO y el SEM, que a pesar de no ser lo mismo, comparten objetivos y ambos deben estar incluidos en cualquier campaña publicitaria que se vaya a lanzar.

La tecnología sigue avanzando y si no quieres quedarte atrás debes empezar a adaptarte a todo lo nuevo que ésta nos ofrece no solo a ti sino al mundo entero.

Deja un comentario