Somos la agencia de diseño y desarrollo web profesional ideal para hacer crecer tu negocio. Podemos ser la agencia creativa que tu negocio necesita para conseguir ventas y aumentar contactos gracias a internet.
Empresas (y personas) que hagan diseño web hay muchas. Que hagan desarrollo web profesional hay pocas, y que tengan resultados y sepan gestionar y escalar un proyecto, hay muchas menos.
Cada año ayudamos a nuestros clientes a vender millones de euros a través de sus sitios web y estamos listos para escalar tu negocio sin mirar atrás. Sin titubear frente a tu competencia.
Un excelente diseño web profesional puede cambiar por completo el rumbo de tu negocio. Mejora tu imagen, tu comunicación, permite abrirte al mundo y obtener nuevas oportunidades de mercado. ¿De verdad crees que no merece la pena probarlo?
Es el gran reto. Y es difÃcil de conseguir, pero nosotros lo hemos conseguido. Nuestros clientes venden millones de euros cada año a través de sus proyectos online y nosotros estamos motivados viendo como sus empresas y negocio crecen. No es fácil, ni rápido, pero es muy posible.
Dato importante: Cada año las ventas online aumentan tanto en España como en el resto del mundo. Debemos estar presentes en el mayor escaparte del mundo.
¿SABÃAS QUE? Se estima que para el año 2040 el 90% de las compras serán online. Si todavÃa no estás en internet y de manera profesional, deberÃas tomar acción y no esperar más.
Es importante que un consultor con experiencia te ayude. Deseamos tu éxito. Para eso estamos. Tu éxito es el nuestro y si a tu negocio le va bien a nosotros también nos irá bien.
Nuestros consultores te guiarán. Según los objetivos acordados estaremos disponibles para que tu proyecto crezca. No será de un dÃa para otro, pero lo vamos a conseguir.
Probaremos todo hasta conseguirlo. Tu proyecto estará bien protegido. Nosotros nos ocupamos de cuidar de el. Lo llevaremos a lo más alto. Todos te conocerán.
Cada vez son más las empresas que apuestan por un diseño web profesional hecho a medida. El año 2021 está cargado de novedades que ponen sobre la mesa la magnificencia de un diseño web profesional. Marca la diferencia
En el momento que vivimos, una web es el escaparate donde las empresas y marcas muestran cualidades y capacidades. Actualmente, no basta con publicar un sitio web cualquiera, tenemos que ir más allá y ofrecer al usuario lo que pide; satisfacer sus necesidades, intereses y expectativas y generarle una excelente experiencia.
Además de ser tu carta de presentación, es un recurso de captación de contactos y por ello la importancia de hacer un diseño web profesional esmerado y cuidado.
La usabilidad y la experiencia del usuario son los dos ejes de la elaboración de páginas web. En este caso, aportan una experiencia positiva y creativa para que la persona nos elija frente a nuestra competencia.
Estamos actualizando esta sección y pronto habrá más contenidos interesantes.
Al pensar en un diseño web profesional podemos plantearnos: ¿un diseño web tiene que ser atractivo o funcional? ¿Hemos de conformarnos con una de las dos opciones? Precisamente, lo que lo caracteriza es la combinación de las dos variables: diseño atractivo y uso funcional
En este sentido, el usuario espera relacionarse con los sitios web igual que lo hace con las personas. Esto es: desea que el mundo virtual sea semejante o lo más parecido posible al mundo real.
En la tarea de crear una web bonita y funcional influyen muchos factores que, a su vez, determinan que nuestros visitantes se conviertan o no en clientes. Los detallamos.
Es probable que este sea uno de los principales aspectos que definen la profesionalidad en el diseño web. Se refiere a que todas las páginas tengan una disposición lógica común.
Este aspecto incide tanto en la facilidad de navegación como en los colores, registros, fuentes y estilos. Nos da muchas pistas sobre la imagen de marca de una compañÃa.
Por un lado, el diseño de una página web debe caminar de la mano del apartado visual de la marca; por otro, el diseño ha de presentar los contenidos de la manera más efectiva posible.
Tanto la navegación como la experiencia de usuario son fundamentales. La estructura de los menús y la distribución en categorÃas del contenido han de garantizar que los pasos para llegar a la conversión sean pocos y sencillos.
En este sentido y de manera ideal, esta ruta no ha de comprender más de tres pasos. Y cuanto más transparente sea, mejor.
Un buen ejercicio es que empaticemos con el usuario para detectar aquellos puntos que puedan desorientarlo o hacer que se baje del carro de nuestra web.
Algo que nos parece tan sencillo como destacar los colores de los enlaces que el usuario ya ha visitado es un buen ejemplo de cómo facilitar la navegación.
Otra cuestión que adquiere relevancia es la distinción de los enlaces internos y externos. La mejor manera es hacer que los externos se abran en una nueva ventana, de tal forma que el usuario no abandone la página.
Cuando un usuario llega a una página es porque está buscando algo concreto. ¿De qué depende el que lo encuentre? De algo tan sencillo como la jerarquÃa visual de la página.
Recomendamos que no haya mucho texto. El tiempo es oro. La información llega mucho mejor cuando es clara, tiene una organización y un apoyo de imágenes.
A ello añadimos la adaptación a los patrones culturales de lectura: en nuestro contexto de izquierda a derecha y de arriba a abajo. En este sentido y para que la información llegue de forma directa aconsejamos la estructura en F o en Z.
Como bien sabemos y asà lo han declarado los grandes de Internet, la calidad del contenido es esencial. Tanto Google como Facebook analizan los contenidos con mayor rigor respecto a su calidad y a la corrección de su presentación.
El 95 % de la información que encontramos en la red está en forma de escrito. Por tanto, la revisión de textos y del lenguaje se torna imprescindible.
En el caso de que nuestra página contenga ventanas emergentes, hemos de tener cautela y evitar que aparezcan demasiado rápido e interrumpan, de esta manera, la lectura.
Hemos de prestar atención también a la publicidad, en caso de que la tengamos. Puede saturar la página con cosas que no interesan al usuario.
Los errores de una página pueden confundir al usuario, impedir o dificultar que llegue a la información que le interesa y hacer que nos abandone.
Tener la página optimizada para dispositivos móviles, no acumular enlaces rotos o que hayan expirado, no encontrar errores en la redacción o que el contenido multimedia se cargue correctamente parecen obviedades. Sin embargo, se perfilan como problemas frecuentes.
El tiempo de carga también es un factor determinante. Según Google, si el tiempo de carga es superior a tres segundos, la probabilidad de abandono es del 32 %.
Cuantas más opciones se encuentre el usuario, más difÃcil le resultará navegar y tomar una decisión. Por ello se torna necesario disminuir las alternativas de cada página y, de este modo, facilitar la conversión.
Ofrecer opciones concisas, directas y claras tiene un efecto positivo en el usuario. Le señala y acota el camino de lo que busca en nuestra página.
Cuando ofrecemos el contenido de forma vertical, aumenta el tiempo que el usuario permanece en la página, asà como la profundidad de desplazamiento. Es sencillo y obvio, cuanto más interese el contenido, más abajo llegará el usuario.
Recuerda que la profundidad a la que llega el usuario es una métrica que se tiene en cuenta para determinar el interés y el compromiso del mismo por el contenido de una página. Asimismo, si la información es completa, aumenta su posibilidad de conversión.
Ponernos en la piel del lector es un buen ejercicio para dar con el mejor diseño web. En ocasiones lo confundimos o frustramos al no cumplir con sus expectativas. AsÃ, el usuario se puede encontrar con botones y enlaces que no lo son o, peor aún, que no desempeñan la función que el usuario espera.
¿Qué efectos conlleva este error? El abandono de la página y, por tanto, la ausencia de conversión.
No nos cansamos de repetir que cuanto más clara sea la interacción del usuario con nuestro espacio web y con el proceso de conversión, más éxito tendrán la página y la marca.
El diseño web responsive o adaptativo se centra en la correcta visualización de una página en diferentes dispositivos. Este enriquece la experiencia del usuario, quien puede visualizar el contenido de nuestra web en su smartphone, tablet o portátil, entre otros dispositivos.
Además, esta técnica de diseño incrementa la viralidad de los contenidos y evita que se dupliquen los textos.
En este sentido, Google Analytics, entre otras herramientas, nos facilita información de los diferentes dispositivos desde los que se conectan los usuarios a nuestra página. Con estos datos, podrás acceder a un rango mayor de personas.
Debemos tener presente que la disposición de los elementos en los diferentes dispositivos puede hacer que la conversión o el abandono varÃen.
Que nos resulte agradable nuestra página es importante, pero también lo es que guste a nuestros usuarios y potenciales clientes.
Los famosos tests A/B son herramientas útiles al hablar del diseño de páginas web. Cobran un valor especial cuando se trata de determinar la estructura o la presentación del contenido. La posición de una imagen o la disposición de un cuerpo de texto incidirán en el comportamiento y el compromiso del usuario con respecto a nuestro site.
Por tanto, la usabilidad y la experiencia del usuario caminan de la mano de un diseño web profesional. Estos determinarán que la persona se quede con nosotros.
Por este motivo, animamos a que cualquier empresa se enrole en esta aventura de la mano de una agencia competitiva como la nuestra. Ofrecemos presupuesto de diseño web. Puede que una marca se decante por un diseño web barato o económico, pero el precio que pague a la larga será mayor.
Somos una opción ideal para una gran parte de las empresas, ya que nos comprometemos con el diseño corporativo, somos flexibles y realizamos un diseño web a medida. Toda aquella empresa que se anime a conocernos tampoco ha de perderse lo que nos trae este 2021 con respecto al diseño de nuestros espacios web.
El diseño de paginas web es un elemento clave en cualquier empresa. En pleno siglo XXI la imagen digital de nuestra empresa supone un pilar básico de nuestro negocio. El trabajo de los profesionales de este sector, aunque todavÃa hoy cueste valorarlo, supone una diferencia clave en el futuro de tu negocio. Una página web es mucho más que una forma de visibilizar tu marca, es una ventana al mercado. Y este es un mercado que no para de crecer.
Existe un sinfÃn de motivos para crear una página web para tu negocio, o para rediseñar aquella que ya tienes. Aunque algunos son más evidentes que otros, la importancia de los mismos es siempre grande. Veamos algunos ejemplos.
Cuando tu audiencia visita tu página web, obtiene una primera impresión de tu negocio. Esta primera impresión, con frecuencia, es definitiva. Y esto es especialmente común si dicha primera impresión es negativa. No puedes correr ese riesgo, pues estamos hablando de un cliente potencial. En Internet los usuarios otorgan unos pocos segundos a las páginas que visitan, especialmente a las menos conocidas. Exprimir al máximo esos segundos y transmitir una imagen profesional es dinero.
Basta con ponerse en ese lugar. ¿Qué impresión te llevarÃas de una página web vieja, con imágenes obsoletas? La confianza del cliente en ese negocio empezarÃa a quebrarse desde el comienzo.
Relacionado con lo anterior, crearás una impresión del servicio al cliente. Tienes que tener en cuenta que tu página será la cara de tu negocio. Esta cara debe ser amable y confiable. También debe estar cuidada. ¿Por qué? Porque cuidando tu página estarás dejando claro que cuidas de su negocio. Y tus clientes son una parte fundamental del mismo.
Páginas que parecen desactualizadas o que funcionan lentamente minan la confianza de los usuarios. Es vital, especialmente si te dedicas al e-commerce, que tu web parezca un sitio seguro. Debes invitar a comprar en ella. Hacer saber que si alguien quiere usar tu tienda online, sus datos personales y bancarios estarán seguros.
Por ejemplo, en caso de ofrecer productos debes mostrar los precios con la máxima claridad posible. Ocultar precios finales con subterfurgios solo espantará a alguien que ha llegado hasta ahà para comprar tus productos.
El SEO lo es todo en Internet hoy dÃa. El acrónimo SEO viene del inglés Search engine optimization, optimización de los motores de búsqueda en español. El SEO es el alfa y el omega de cualquier página web. Es el elemento que marcará el éxito o el fracaso de un negocio en Internet.
Sin un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, no importará nada que tu web funcione rápidamente o sea bonita. Es absolutamente necesario que Google, Yahoo y demás buscadores te conozcan. Deben conocer tu web y elevarla al máximo en sus búsquedas, porque asà llegarán la mayorÃa de los usuarios.
Tu web debe ser Seo-friendly, o lo que es lo mismo, debe hacer un trabajo favorable en tu posicionamiento web. Esto no es sencillo de conseguir, y contar con profesionales que te ayuden es casi imprescindible. Necesitarás una optimización completa de tu contenido, del peso de las imágenes, del uso de los plugins...
Mencionar con asiduidad las palabras clave de tu negocio, por ejemplo, hará que los buscadores las asocien a tu web. Este trabajo no debe ser casual, sino causal. Usar imágenes asociadas a aquello que vendas también es clave.
Todo esto lo premian los buscadores con un buen posicionamiento. Existe la posibilidad de comprar un buen posicionamiento, pero es un camino caro y poco efectivo. El cliente potencial no debe buscar tu web desde un anuncio, sino desde una respuesta a sus búsquedas.
Por lo tanto, el SEO debe impregnar cada artÃculo, cada sección de tu página web, con el fin de que sea cada vez más sugerente para el tráfico.
Si tras leer todo lo anterior te has decidido a tener una nueva página web, has tomado la decisión correcta. Debes ser consciente de que los mejores servicios nunca son gratuitos. No esperas un coste cero del trabajo de un mecánico o un fontanero, ¿por qué iba a ser de otro modo con el diseño de páginas web? Es posible que si un dÃa el aire acondicionado de tu coche deja de funcionar llames a tu cuñado, que sabe un poco sobre esas cosas; pero si un dÃa tu coche no arranca y necesitas el vehÃculo para tutrabajo, irás directo a un mecánico de confianza. Esto mismo sucede con el diseño web.
Es posible que tu sobrino sepa hacer una web de su equipo de rugby preferido, pero eso no significa que puedas confiar en él para tu negocio. La profesionalidad en el diseño web puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso de los negocios. Hay empresas especializadas en la conversión digital de las marcas, y es en ellas en quien debes confiar. Añadirán alguno de los pilares fundamentales que definen una web bien diseñada. Estos son los más importantes.
El ser humano es impaciente por naturaleza, pero parece que Internet acrecenta ese espÃritu. A nadie le gusta tener que esperar varios segundos hasta que carga el sitio que querÃa visitar. Si una vez dentro de la web navegar es más lento de lo acostumbrado, eso supondrá un fracaso.
Las páginas web hoy dÃa deben ser, por encima de todo, rápidas y funcionales. La belleza estética es importante, pero no dejará de ser secundaria. En última instancia, el valor de una página web se medirá por su capacidad de conversión.
La conversión es el logro de que los visitantes de tu sitio realicen una acción especÃfica previamente definida por ti. De lo contrario, la página web será un folleto informativo. Esto es útil, pero lo diferencial es convertirla en un valor activo, que genere beneficios contables en tu marca.
Conseguir la conversión en una página requiere una estrategia de marketing bien definida. Nada en la web debe dejarse al azar, pues la intención es convertir a tus visitantes en clientes. Esto se logra creando, por ejemplo, una tienda digital dentro de tu sitio. Guiando a los visitantes hasta el lugar en el que les vendes tu producto alcanzas la efectividad deseada en el marketing online. Tu página web debe ser como tu tienda fÃsica. Esto es, los clientes deben poder ver todo lo que ofreces, pero sobre todo deben poder adquirirlo si les convence. La web debe convencerlos y luego facilitar la adquisición del producto.
Al igual que un periódico, una web profesional debe contar con un libro de estilo. Cuando abres periódicos como El PaÃs, salta a la vista una uniformidad en su diseño. Tu página debe ser única y uniforme. El desarrollo de las tipografÃas y el uso constante de los mismos tipos de imágenes son un buen ejemplo. Debes otorgar visibilidad al logo de tu empresa, que será la insignia de tu marca.
Debes tener también una uniformidad en la redacción del contenido. Es importante marcar un estilo consensuado con quien la diseñe, y mantenerlo. Si decides que sea formal y a base de datos estadÃsticos, debe ser asà en su conjunto. Si, por el contrario, quieres que tenga un estilo joven e informal, debe tenerlo en su totalidad.
Las imágenes, que siempre deben ser optimizadas, tienen que tener un propósito. La gratuidad de las mismas solo restará seriedad y añadirá peso a la página. Debes usar los elementos visuales de forma inteligente y concienzuda. Una imagen vale más que mil palabras, y esto es muy cierto en Internet.
Exprime redes sociales como Pinterest o Instagram: son canales paralelos de tu negocio. Toda imagen debe tener un mensaje. El uso de imágenes de buscadores libres de derechos o personales es imprescindible para no sufrir penalizaciones de los buscadores.
Relacionado con la conversión, se encuentra el concepto de tienda online. Sean cuales sean tus productos, existe la posibilidad de desarrollar en su web una tienda para los mismos. Muchas empresas han dejado de contar con intermediarios para vender sus materiales. Una tienda en Internet permite que el cliente te contacte y te compre a ti directamente.
Ahorrarás en intermediarios, podrás centralizar tu logÃstica y conseguirás una nueva tienda, con un potencial mayor que cualquier tienda fÃsica. La elección correcta de precios, imágenes y descripciones supone todo un trabajo. Del mismo modo, para fomentar esas compras, la publicación regular de ofertas online incentivará a sus potenciales clientes.
Al hilo de lo dicho al comienzo, su web debe ser todoterreno. ¿Qué significa esto? Que no debe esperar que todo el mundo acceda a ella desde el mejor ordenador posible para que le funcione correctamente. Debe estar optimizada al máximo. No solo los buscadores penalizan la lentitud, también los clientes. Su web debe verse correctamente en un ordenador de hace una década. También debe ser completamente funcional en los teléfonos móviles.
Muchas estadÃsticas indican que la mayorÃa de los usuarios que hoy navegan por Internet usan más los móviles y las tablets que el ordenador. Por lo tanto, una web debe estar capacitada para ofrecer una experiencia funcional en móviles y tabletas, sin importar lo viejas que sean. En algunos sectores, los clientes serán personas menos relacionadas con la informática, que no contarán con equipos punteros. Para ellos, debes facilitar que tu web se adapte a sus canales de búsqueda. La optimización es una regla de oro en el diseño web.
La consecución de buenos resultados en webs como Google pagespeed insights es el fiel reflejo de un trabajo bien realizado. En ella la gran G te mostrará los puntos débiles y fuertes de la construcción de la web, y como mejorarlos. Es un proceso complejo que se resuelve con trabajos profesionales.
En medio de la vorágine de extranjerismos y nuevas formas de palabras mal escritas, haz que tu web suponga un orgullo para la lengua. Evita la más nimia falta de ortografÃa, denotando seriedad y preparación. ConfÃa en alguien que haga de tu proyecto un libro abierto sin errores gramaticales.
Las llamadas a la acción son otro de los mantras de Internet. Haz que tus visitantes se encuentren con la oportunidad de actuar. La interacción web-visitante es clave para otorgar utilidad al diseño y para mejorar el SEO.
Otorga crédito y visiblidad a tu tienda online, si es el caso. Invita a que contacten contigo para resolver sus dudas. Facilita conocer trabajos que ya has realizado, para asà demostrar de lo que eres capaz. Las llamadas a la acción pueden convertir una página web del montón en un foco de atención, ¡aprovéchalo!
El diseño web profesional es un elemento clave para cualquier empresa hoy en dÃa. Confiar en profesionales que aseguren para tu negocio la visibilidad en Internet que merece no tiene precio. Cada dÃa más empresas son conscientes del potencial de las redes, y aquellas que dejan pasar el tren probablemente acaben desapareciendo.
Ningún mercado crece más que el online, de modo que todas las posibilidades de tu empresa de cara al futuro pasan por él. Un buen diseño de paginas web puede convertirse en el sÃmbolo de tu marca. Por esa razón no puedes realizar un trabajo de principiante, sino confiar en profesionales que la conviertan en la bandera de su negocio.
hola@fc-networks.com