¿Cómo importar de China?

|

admin

La importación de productos desde China puede ser una estrategia comercial rentable para muchas empresas. Sin embargo, es importante comprender los diferentes aspectos logísticos y aduaneros que implican este proceso.

En este artículo, exploraremos los tipos de transporte que se pueden elegir al importar desde China por primera vez, así como los impuestos, aranceles y otros cargos que pueden aplicarse durante el proceso.

El factor clave: el transporte

China está llena de productos que realmente son una gran oportunidad de negocio, la cuestión es el transporte.

Como verás cuando comiences a solicitar presupuestos, el transporte en muchas ocasiones te suele costar igual, o más, que el producto.

Es lo que hay.

A continuación, se presentan las opciones comunes:

  1. Transporte marítimo: Esta es la opción más popular debido a su costo relativamente bajo y capacidad para manejar grandes volúmenes de carga. Los envíos marítimos se dividen en contenedores completos (FCL) y contenedores compartidos (LCL). Si tiene una carga suficientemente grande para llenar un contenedor completo, FCL es la mejor opción. Si la carga es más pequeña, LCL permite compartir un contenedor con otros importadores.
  2. Transporte aéreo: Es más rápido que el transporte marítimo y puede ser la elección adecuada si tiene productos perecederos o necesita una entrega rápida. Sin embargo, el costo del transporte aéreo es más alto en comparación con el marítimo.
  3. Transporte por ferrocarril: China ha desarrollado rutas ferroviarias directas hacia Europa, lo que ha mejorado la opción del transporte por ferrocarril. Esta opción ofrece un equilibrio entre velocidad y costo, siendo más rápido que el transporte marítimo y más económico que el transporte aéreo.

Impuestos, aranceles, cargos…

Al importar desde China, es esencial comprender los impuestos, aranceles y otros cargos que se aplican.

Aquí hay algunos conceptos clave a tener en cuenta:

  1. Arancel aduanero: Los aranceles son impuestos que se aplican a las mercancías importadas. Los aranceles pueden variar según la clasificación arancelaria de los productos y el país de importación. Consulte la base de datos arancelaria de tu país para obtener información específica.
  2. Impuesto al valor agregado (IVA): El IVA se aplica al valor total de los bienes importados y puede variar según el país importador. Asegúrate de considerar este costo al calcular el precio final de sus productos.
  3. Derechos antidumping y derechos compensatorios: Estos son impuestos adicionales que pueden aplicarse a las importaciones chinas en determinadas circunstancias. Están diseñados para proteger a las industrias locales contra prácticas comerciales injustas o subsidios gubernamentales.
  4. Cargos portuarios y honorarios de despacho de aduana: Además de los impuestos, pueden existir cargos adicionales, como tarifas portuarias y honorarios de despacho de aduana. Estos varían según el puerto y el agente de aduanas utilizado.

***Es importante tener en cuenta que las regulaciones y políticas aduaneras pueden cambiar con el tiempo.

Por lo tanto, se recomienda consultar con expertos en comercio internacional, agentes de aduanas o autoridades aduaneras locales para obtener información actualizada y precisa sobre los impuestos y cargos específicos para tu importación desde China.

Conclusión

La importación desde China ofrece grandes oportunidades comerciales, pero es fundamental comprender los aspectos logísticos y aduaneros involucrados.

Al elegir el transporte adecuado y comprender los impuestos, aranceles y cargos asociados, podrá planificar y gestionar de manera efectiva su proceso de importación desde China.

Recuerde mantenerse actualizado sobre las regulaciones y buscar asesoramiento profesional para asegurarse de que su importación sea exitosa y rentable.