Trabajamos para mejorar tu posicionamiento SEO y que así tu tienda online o página web capte contactos y ventas las 24 horas, los 365 días del año. El posicionamiento web es súper rentable a medio-largo plazo.
Si quieres presupuesto sin compromiso, envíanos un e-mail
Está claro que si no visitan tu web, pocas ventas podrás tener. Por eso las empresas que más venden en internet invierten mucho dinero en captar más y más personas hacia sus sitios web.
Con el posicionamiento SEO podrás aumentar tus visitas y por lo tanto, tus probabilidades de venta. Nosotros podemos ayudarte a vender más con el SEO.
Esto puede cambiar el rumbo de tu negocio, y nosotros podemos ayudarte a conseguirlo.
Es el gran reto. Y es difícil. Todos queremos y quieren estar los primeros. Ya no sirve estar en primera página, debemos estar en primeras posiciones. Ése es el gran reto.
⚠️ Dato importante: Justo aquí abajo podrás ver lo importante que es luchar por las primeras posiciones. Podrás ver la cantidad de tráfico que captas estando en el Top3 de Google. 👇🏼👇🏼👇🏼
🙋🏻 ¿Y SABES QUÉ? Lo vamos a conseguir. No sabemos el tiempo que tardaremos, pero lo vamos a conseguir.
El tiempo para conseguirlo depende de nuestra estrategia y la que usen los demás. No estaremos solos... Toca trabajar duro.
Datos estimados de tráfico extraídos de Google. Hemos extraído estos datos el día 13 de Julio de 2019 de un estudio en el que se muestra el tráfico que se capta por posicionamiento web según la posición.
Datos estimados de tráfico extraídos de Google. Hemos extraído estos datos el día 13 de Julio de 2019 de un estudio en el que se muestra el tráfico que se capta por posicionamiento web según la posición.
Datos estimados de tráfico extraídos de Google. Hemos extraído estos datos el día 13 de Julio de 2019 de un estudio en el que se muestra el tráfico que se capta por posicionamiento web según la posición.
Todos deseamos un lugar preponderante en el posicionamiento web. Cada año se perfilan y enriquecen más las técnicas para alcanzar los primeros puestos en los motores de búsqueda. Quien más quien menos está en la carrera del posicionamiento en Google. ¿Desvelamos las claves del posicionamiento natural?
No resulta sencillo colocar nuestra web en los primeros puestos de un buscador. Por un lado, cada vez hay más competencia y, por otro, Google cambia su algoritmo de manera constante. Por ello, nos detenemos en los factores que integran la ecuación de un buen posicionamiento web.
Se perfila como uno de los factores SEO determinantes en la actualidad. No en vano, las palabras clave ayudan a los usuarios a encontrar nuestra web. Por ello, es esencial que nos detengamos en hacer una búsqueda exhaustiva de nuestras palabras clave.
¿Nos hemos detenido en crear una excelente experiencia de usuario? Responder a esta pregunta nos dará la clave para trazar la arquitectura de nuestra web o nuestro blog. Así, se ha comprobado que una disposición web bien categorizada tiene un mayor impacto SEO de lo que inicialmente se suponía.
La llegada de los Featured Snippets o fragmentos destacados ha dado una vuelta de tuerca al posicionamiento natural. Con el propósito de dar una respuesta rápida a los usuarios, Google ha creado estas posiciones 0.
Los rumores apuntan a que en 2020 el 50 % de las búsquedas se realizarán por voz. Este hecho requiere buenas dosis de paciencia y estudio, ya que lo más probable es que el SEO cambie notablemente.
Como hemos visto, la velocidad de carga de un sitio web tiene una relación estrecha con la experiencia del usuario. Pero vamos más allá: hallamos una relación estrecha entre el tiempo en que tarda en cargar una web y la tasa de rebote.
Según un estudio de Pingdom, una web que cargue en 3 segundos tiene una tasa de rebote del 11 %; mientras que una que lo haga en 5 segundos muestra una tasa de rebote del 38 %.
No es nada nuevo: Google ha afirmado que tiene muy en cuenta el comportamiento del usuario en una web, y que este es un factor a la hora del posicionamiento natural. ¿Cómo podemos trabajar este aspecto?
En este sentido, nos topamos con el CTR, un concepto que determina el porcentaje de clics que recibe un resultado comparado con el número de veces que se muestra una página para una búsqueda.
El incremento del CTR de un resultado se convierte en esencial para Google. El buscador lo interpreta como señal positiva y relevante para los usuarios y premia este resultado subiéndolo en la posición que ocupa.
Si respondemos de forma negativa a esta pregunta, tenemos un problema. Google siempre ha premiado los contenidos actualizados de una página web. El buscador entiende que se sigue prestando atención al sitio web y que este sigue in crescendo, ampliando contenido.
No todas las webs se actualizan de forma periódica, por lo que es recomendable que contemos con un blog. De esta manera, tendremos un espacio que contenga información relevante y de interés para el lector. En él se incluirán las palabras clave o las dudas más destacadas.
El poder de nuestra marca es otro de los factores que determina un buen posicionamiento web. De este modo, una marca con página de Facebook y muchos likes, con muchos seguidores en Twitter y un perfil de LinkedIn nutrido es relevante.
Los usuarios suelen buscar por nombres de marca. Además, si aparecemos en sitios de noticias y en Google My Business, el gran buscador entenderá que nuestra marca es importante o que tiene relevancia.
Hemos de tener cuidado con un flujo antinatural de los enlaces. Esto se concreta en una avalancha repentina y contra natura de enlaces, lo cual indica que los links son falsos.
Asimismo, un alto porcentaje de enlaces de baja calidad se penaliza. Se trata de links procedentes de sitios en los que se realiza black hat SEO, que pueden perjudicar el posicionamiento.
Los enlaces que provienen de la misma dirección IP parecen señalar una red de enlaces que no es natural.
No está de más conocer algún entresijo del algoritmo de Google. Este otorga notoriedad a las páginas nuevas. Por otro lado, el gigante de los buscadores tiene en cuenta el historial de navegación de los usuarios, por lo que las búsquedas que realizan inciden en los resultados posteriores.
Por otra parte, algunas palabras clave aparecen en el apartado de Google Noticias. Las grandes marcas también ocupan un lugar relevante en los resultados.
Los resultados con imagen tienen preferencia para el buscador. Además, la orientación geográfica es importante para Google, que da prioridad a los sitios con una IP local y una extensión de dominio específica de cada país.
Por tanto, el posicionamiento web atesora unas buenas dosis de técnica y arte, a los que hemos de añadir otros ingredientes como la analítica. También existe una parte algorítmica, en la que poco podemos incidir.