Hoy en día, es muy común leer o escuchar la palabra SEO. En realidad, SEO no es una palabra sino las siglas en inglés de Search Engine Optimization, lo que se traduce en español como “optimización para motores de búsqueda”. Los motores de búsqueda son aquellos que recopilan toda la información que hay en Internet y lo muestran a sus usuarios de acuerdo a la consulta que hayan hecho a través de palabras claves.
Aunque puede ser muy común que los términos SEO y SEM se confundan debido a sus siglas y las similitudes que tienen entre sí, el SEM se trata de una acción diferente aunque comparta el mismo objetivo del SEO: ganar posicionamiento.
Lo principal que diferencia al SEO es que es orgánico, esto se refiere a que no necesitas pagar a Google para que éste posicione tu sitio en la web. La estrategia del SEO se basa en crear contenido de valor y en optimizar, lo que da como resultado el derecho propio de estar en el top 10 del buscador.
En cuanto al SEM, la diferencia clave es que es inorgánico, es decir, la idea principal de la campaña es crear anuncios pagos con el fin de generar más visualización. Es más probable que una publicidad paga aparezca antes que un anuncio orgánico.
En cualquier campaña publicitaria dirigida al reconocimiento de tu empresa es necesario aplicar una combinación de ambas técnicas, por eso es muy importante que aprendas desde ya en qué consiste el SEO y por qué es tan importante aplicarlo en tu negocio.
¿Por qué el posicionamiento SEO es tan importante?
El futuro de tu negocio dependerá de cuáles estrategias eliges para darle impulso. El SEO es clave al momento de dirigir tu negocio hacia el éxito y a continuación te mostraremos por qué:
Se trata de una inversión a largo plazo
El SEO también es una inversión pero que a la larga puede generar muy buenos resultados. Si se cumple el objetivo de posicionar el sitio web entre los primeros lugares, lo más probable es que al menos 1 de cada 100 usuarios que visite la página acabe haciendo una compra. Además, con este tipo de estrategia estás garantizando el posicionamiento por mucho tiempo, lo que se traduce en más ingresos.
Mejora cómo se ve tu página web
El SEO no es solo una herramienta de marketing, su uso mejora la forma en que se ve tu sitio web no solo para los buscadores sino para los mismos usuarios. Recuerda que una buena experiencia y una buena organización hacen que los usuarios se vuelvan fieles a tu negocio.
Genera credibilidad y confianza a los usuarios
Mientras más optimizada se encuentre la página web, el nivel de posicionamiento que obtenga será más alto. Esto produce que los usuarios se sientan confiados y seguros acerca del contenido que están consumiendo. El SEO implementando de forma correcta atrae una gran cantidad de usuarios que aportan credibilidad y longevidad al portal.
Se pueden medir los resultados
Dentro de cualquier estrategia siempre es importante hacer un análisis de los resultados al finalizar una campaña. Posteriormente, es importante realizar una medición de todas las técnicas y recursos que se utilizaron y en base a estas mediciones, corregir o mejorar lo que sea necesario para alcanzar los objetivos.
Mejora el alcance en tus redes sociales
El SEO es un recurso importantísimo para cualquier negocio, no solo para mantenerse bien posicionado sino también para proyectar su imagen en las Redes Sociales. A través de la optimización de títulos y enlaces, es posible re-direccionar a los usuarios a otras plataformas que también deben formar parte de una buena estrategia de Marketing.
Ayuda a tu página web a ser rentable
La optimización SEO requiere de inversión de tiempo, dinero y recursos. Sin embargo, todo esto será retribuido al momento en que los usuarios empiecen a visitar el sitio, llegándose a convertir en un negocio rentable y seguro.
Ayuda a que tu página web pueda crecer
Empezar un negocio sin importar cuáles sean sus objetivos no es tan sencillo. No basta con que tu negocio aparezca en Internet, se necesitan una serie de recursos y estrategias que permitirán su crecimiento y por supuesto, el SEO es una de las claves para empezar a promocionar una página que apenas está saliendo al mercado.
Historia del SEO
En el pasado, mucho antes de que los motores de búsqueda llegaran a la vida de las personas, si querían cenar en algún restaurante o ver alguna película, era necesario preguntar a algunos amigos o tal vez echar un vistazo en el periódico. Mientras que ahora en la actualidad con la llegada del Internet, todo el mundo se vio revolucionado con la forma en que este invento facilitó la vida de todas las personas.
El Internet revolucionó la forma en que los seres humanos hacen cualquier tipo de actividad y para hacer las cosas más fáciles para los usuarios al navegar por la web, nacieron los motores de búsqueda y a su vez, nace la optimización SEO.
Durante el año 1994 sucedieron cosas muy importantes: nace «WebCrawler, Lycos y también el SEO. Para que puedas entender su origen, es necesario explicar qué son estos términos y cómo es que todas esas ideas empezaron a evolucionar hasta convertirse en lo que son hoy en día.
Para empezar, WebCrawler fue el primer bot creado con el objetivo de navegar por toda la web y ordenar su contenido. En esta misma fecha también aparece Lycos, que fue nada más y nada menos que el primer motor de búsqueda y su función consistía en realizar el rastreo de las páginas en Internet a través de un algoritmo que organiza todos los resultados y muestra a sus usuarios el contenido dependiendo de la consulta que hayan hecho.
Durante los comienzos del SEO, los algoritmos del buscador se enfocaban en encontrar la información en las páginas web a través de palabras claves aunque a veces los resultados no eran completamente efectivos. Sin embargo, a partir del año 2000, fue cuando el SEO empezó a trabajar más en sintonía con los algoritmos de los motores de búsqueda y se transformó en lo que hoy conocemos.
El inicio de la revolución del SEO
Para mediados del 2000, ya se empezaban a ver cómo surgieron técnicas que eran utilizadas para obtener ventajas sobre otros creadores; La dirección de la página que querían posicionar era mencionada cientos de veces en otras páginas web, copiaban el contenido de otros portales, el uso de palabras claves era exagerado, etc.
Al final, se pudo observar que la experiencia de los usuarios no terminaba de ser beneficiosa y tampoco los creadores de contenido lograban ser reconocidos por el esfuerzo de desarrollar su sitio web.
Para la corrección de esta falla y para mejorar la experiencia de los usuarios, Google inició una serie de actualizaciones en sus algoritmos para generar los resultados que los usuarios esperaban y así fue que se empezaron a implementar las técnicas de SEO para la optimización de las páginas, con esta nueva modalidad, ahora existe una gran lucha de quién tiene la mejor posición dentro del mercado.
Ya durante el año 2008 se pueden notar los cambios de forma más clara en cuanto al cumplimiento de su objetivo y para sorprender a los usuarios, Google lanza la «Pestaña de sugerencias» donde se muestran las palabras claves relacionadas a la búsqueda realizada por el usuario. Además, la popularidad del SEO empieza a incrementar debido a que era totalmente necesario para los creadores de contenido.
Para el año 2010, el SEO se consolida totalmente como la mejor estrategia para el posicionamiento de las páginas web de forma orgánica y todo esto en conjunto con Google. Este año fue crucial en materia de buscadores y creación de contenidos porque se lanzó un nuevo protocolo de seguridad llamado Panda, este buscaba acabar con aquellos sitios fraudulentos y de baja seguridad. Esto supuso un gran golpe por lo que muchas páginas fueron dadas de baja por no tener contenido de valor pero sí palabras claves que no ofrecían nada.
En el 2021 hubo otra actualización y fue llamada Penguin. Este era mucho más fuerte y determinado a acabar con el spam en Internet y se concentró nuevamente en limpiar el buscador de aquellos sitios web de baja calidad.
Para el día de hoy, cualquier estrategia para el crecimiento de cualquier sitio en Internet necesita la actualización SEO para ganar reconocimiento, crecimiento y una buena posición. Gracias a todos los ensayos y errores desde sus inicios es que en este momento los usuarios pueden vivir una experiencia tan directa y efectiva. También se debe tomar en cuenta que aún para el futuro se esperan nuevas opciones y mejoras para este sistema.
¿Cómo funciona el posicionamiento SEO?
Hemos conocido qué es el SEO, también te mostramos una historia breve acerca de su nacimiento y ahora es importante que sepas cómo funciona. Como ya se sabe, el SEO tiene como objetivo mejorar el posicionamiento dentro del buscador web y para lograr que esto funcione, es necesario que se cree contenido y se mejore la forma o el estilo en que se presenta el sitio web para que sea mucho más llamativo para los potenciales clientes y para el principal aliado: Google.
El SEO tiene como función principal el mostrar contenido que se relacione con lo que vendes a los clientes. Es por eso que dentro del Marketing es una de las herramientas más utilizadas para atraer visitas.
Sin importar el contenido que sea, blogs, artículos informativos, educativos o guías paso a paso, el SEO va a reconocer de forma automática los contenidos más relevantes y los mostrará al usuario. Una buena estrategia de Marketing de cualquier compañía debe tener el conocimiento de lo que sus clientes necesitan y en base a esto ofrecer exactamente lo que están buscando.
Para que puedas entender realmente cómo funciona el proceso del SEO, te mostraremos un ejemplo sencillo:
Durante el año existen varias festividades como Halloween, Acción de gracias o Navidad. Por lo que es común que las personas inicien búsquedas para hacer regalos, para decorar, para hacer compras, etc. En esta parte entran todos los sitios webs que ofrecen sus servicios, al tener conocimiento de lo que sus posibles clientes necesitan, pasan a hacer la optimización SEO.
Si un usuario coloca en el buscador la frase “Regalos para Navidad”, los algoritmos van a rastrear toda la red y a tomar las palabras claves como referencia para ofrecer a los usuarios resultados relacionados a tiendas donde pueden comprar los regalos, consejos para ofrecer los mejores regalos para navidad, blogs para mostrar la tendencia de colores para ese año y muchísima más información de valor que puede servir para el usuario.
Puede suceder que al principio no hagas alguna venta pero ya estarás forjando una conexión con un cliente y esta se puede convertir en muchas ventas. Gracias al SEO se puede establecer una buena relación con los clientes ya que solo las personas interesadas en tus productos o servicios te buscarán debido a que:
- Ofreces solución a algún problema.
- Respondes alguna pregunta.
¿Cómo funciona la optimización de un sitio web?
No basta con solo crear una página en Internet, se trata de hacer todas las optimizaciones posibles a dicha página, pero te estarás preguntando ¿Cómo funcionan estas optimizaciones? Te vamos a decir cómo y para qué:
Mejorar la calidad de la información
Para garantizar que una página web se encuentre posicionada en el buscador, es clave que el contenido que ofrezca a su público sea de buena calidad, aunque no parezca, esto puede determinar mucho la relevancia que pueda llegar a tener.
Títulos con buena estructura y capaces de llamar la atención
Un buen título es la primera señal positiva que se le puede ofrecer a un usuario. Si con esta primera frase logras captar su atención, es muy posible que este se convierta en cliente o se conecte con la marca.
Buena estructura técnica
La optimización SEO se rige bajo una estructura técnica bastante específica y está comprobado que funciona ya que para los usuarios resulta cómodo navegar dentro de la página web. Mientras más fácil sea, más usuarios se conectarán contigo.
Enfoque en la experiencia del usuario
No importa el tipo de contenido o servicio que brinde tu negocio, lo más importante es que al entrar en ese portal ese usuario pueda sentirse satisfecho. Toda la experiencia desde el principio hasta el fin, debe estar pensada en la facilidad y los objetivos de ese público. Ésta experiencia puede determinar cuánto tiempo se va a quedar contigo esa persona y al mismo tiempo, atrae a otros usuarios no solo por recomendación sino porque valida el servicio que se está prestando.
Se puede concluir que el funcionamiento del SEO está enfocado al beneficio del usuario y ´por supuesto, para los creadores de todos esos sitios web que dan vida al Internet. Jamás se debe subestimar el poder de la información y el poder que tiene para ser influente en las personas, sobre todo en la actualidad donde los métodos de aprendizaje han evolucionado y dependen muchísimo del Internet.
¿Qué es el SEO Onsite y el SEO Offsite?
El SEO supone una gran ventaja no solo para sus usuarios sino también para los dueños de negocios. Lejos de lo que puedas creer, ésta técnica supone un montón de características que lo hacen funcionar correctamente, aquí es cuando entra el SEO Onsite y el SEO Offsite y por eso vamos a explicarte qué son:
¿Qué es el SEO Onsite?
El SEO Onsite se enfoca en todo lo que compete la página web, es decir, las características estructurales internas que componen el sitio y lo hacen que esté optimizado. Todos los elementos que se encuentran en el sitio web son los que colaboran con el algoritmo para que este nos posicione, a continuación, te mostraremos cuáles son algunos de los elementos claves del SEO Onsite y que cualquier sitio que quiera mejorar su alcance debe tomar en cuenta:
Las palabras claves
Las palabras claves o Keywords son todos aquellos términos relevantes que se utilizan al momento de hacer una búsqueda. A través de un sitio optimizado con las palabras correctas es más fácil que los resultados de una consulta se relacionen con el servicio o producto que ofreces en tu página web.
Las palabras claves son el factor más importante dentro de la optimización SEO.
Contenido de valor
El contenido de valor es toda esa información que es relevante y tiene algo que ofrecer al usuario que está consultando la página web. Si el contenido que ofreces en el sitio web es de gran importancia y posee una redacción impecable, las probabilidades de aumentar las visitas son bastante altas.
Enlaces dentro de la página web
Los enlaces internos son todos aquellos que hacen que los usuarios se mantengan dentro del mismo artículo para buscar más información. Estos hipervínculos se relacionan con el buen contenido dentro del portal.
La velocidad y composición de la página web
Una página bien desarrollada y con buena velocidad al momento de cargar los datos, es un buen gancho para el tráfico de usuarios y por supuesto, Google toma en cuenta este detalle al momento de dar posición.
¿Qué es el SEO Offsite?
A diferencia del SEO Onsite, el Offsite se centra en aquellos factores o elementos externos que mejorarán la presencia del sitio web en el buscador. Para que puedas entenderlo un poco más, te enseñaremos cuáles son estos factores que fortalecen la imagen de tu portal web.
Las redes sociales
Las RR.SS deben estar incluidas en cualquier estrategia de mercado. Es uno de los elementos principales en el SEO Offsite porque a través de ellas se puede lograr una fuerte conexión con los usuarios, atrae más usuarios a la página web, aporta más reconocimiento y asegura una interacción constante porque actualizar estas plataformas es mucho más fácil y más dinámico.
Enlaces externos
Los enlaces son vínculos que llevan a los usuarios a una página web partiendo de un bien título. Si tu espacio cuenta con buen reconocimiento en Google, otros portales podrían usarte como fuente externa a su propia página para complementar el contenido. Es por ello que atraer la atención de nuevos usuarios a través de elementos externos también es importante para captar otro tipo de público.
Para ser líder en el mercado es necesario que el SEO Offsite y Onsite sean tus más grandes aliados. Además de tratarse de una campaña completamente dirigida al usuario, el SEO se asegura de cubrir todos los espacios necesarios para abrirte paso entre la competencia. Sin duda, estas acciones deben ser consideradas al momento de desarrollar una página web al iniciar tu negocio.
Ventajas y desventajas del SEO
Elaborar una estrategia basada en el SEO no es tan fácil como parece y es un conjunto de multitareas que deben ser incorporadas a los sitios web que queramos optimizar para conseguir buenos resultados.
El SEO va más allá de escribir bien contenido, también se trata de trabajar correctamente todos los elementos internos y externos que componen su estructura. Es un tema de estudio bastante amplio y profundo al que se le debe dedicar mucho tiempo y atención. Es por ello que vamos a mostrarte cuáles son las ventajas y desventajas para que puedas ver por ti mismo que vale muchísimo la pena y decidas cuándo vas a empezar a usarlo.
Ventajas del SEO
¿Aún no estás seguro de incluir al SEO dentro de tu estrategia de crecimiento? Toma en consideración cada una de las ventajas que te ofrece el SEO y cómo éste puede ser tan beneficioso para tu negocio:
- Aumenta la cantidad de vistas
- Genera mayor visibilidad de tu marca
- Logra concretar ventas
- Te permite ser líder dentro del mercado
- Genera contenido de valor a su público y en general
- Puede generar posibles clientes
- Atrae al público interesado en tu empresa
- El retorno de inversión es muy alto
- Es una estrategia a largo plazo
Desventajas del SEO
Aunque no todo es color de rosa, te aseguramos que las ventajas del SEO son más numerosas que sus desventajas. Sin embargo, siempre que se trata de armar una estrategia se deben considerar los pros y los contras, no por añadir algo negativo sino que dentro de un negocio es necesario mantener el realismo y la claridad acerca de lo que se está haciendo.
Sin una estrategia sólida, sin objetivos definidos, sin las instrucciones necesarias para completar las actividades que compone la estrategia, es imposible obtener resultados verdaderos y desilusionarse en el camino.
Las ventajas no necesariamente tienen que ser negativas para todos pero sí se trata de pequeños detalles que debes conocer antes de embarcarte en el mundo del SEO y no acabes desestimando la idea rápidamente. A continuación, te presentamos las desventajas del SEO:
- No genera resultados a corto plazo
- La competencia es descomunal, básicamente todas las páginas que hay en Internet
- No siempre se garantizan los resultados
- Necesita mantenimiento constante (actualizaciones)
- El retorno puede tardar
- Genera consecuencias si se aplica de forma incorrecta
Cada paso que se da en la construcción de un negocio o de una estrategia tiene que ser muy bien evaluado antes de ponerlo en práctica, es por eso que este artículo ha condensado de forma breve todo lo que tienes que saber acerca del SEO y por qué se tiene que convertir en una herramienta clave para la presencia en Internet.
Imagina que tu negocio es tan solo un pez dentro de un océano basto y casi infinito; está lleno de otros peces grandes, medianos y pequeños. ¿Cómo harías para sobrevivir entre tanta competencia y al mismo tiempo, destacar de la mejor manera? Todas estas preguntas pueden ser respondidas a través del SEO.
Nunca es tarde para empezar a aplicar este método aunque que en el momento no verás los resultados pero con una buena garantía de que en el futuro el retorno que obtendrás será muy grande.
Con el paso de los años, Google se convirtió en el buscador más utilizado en todo el mundo y cercano a su nacimiento, también estuvo el SEO. Es por ello que la relación entre ambos es intrínseca al punto en que las actualizaciones y la metodología del SEO se basan en este motor de búsqueda. Se podría decir que las reglas las rige Google y el mundo se adapta a ellas para no quedar atrás.
Las actualizaciones para las mejoras y corrección de fallas también van de la mano de Google, es por ello que el interés hacia los beneficios que él brinda es fundamental para la optimización SEO. Se trata de ir a la par con la tecnología y el futuro y nadie tiene excusas para quedarse atrás porque todas las informaciones para mantenerse al día están en un solo clic.
Ahora ya lo sabes, SEO es tan importante para tu negocio como lo pueden ser sus empleados. Al momento de convertirte en optimizador, estás brindando un servicio a millones de personas con el compromiso de ofrecer calidad y una solución a sus problemas, pero no te preocupes, todas estas acciones te harán conseguir muchas ganancias.
¿Cuánto tarda en hacer efecto una estrategia SEO?
El SEO es una excelente estrategia para generar visitas orgánicas en tu sitio web, con ellas no tendrás que realizar ninguna inversión para seguir atrayendo personas a tu sitio y además tendrás autoridad al momento de ocupar los primeros puestos entre los resultados de búsqueda.
Esto efectivamente suena muy bonito para ser verdad, pero es totalmente efectivo si se implementa con el resto de estrategias que llevan un sitio al éxito, como algunos enlaces y estrategias de SEM (de pago), pero es conveniente que sepas desde ya que este proceso no se da de la noche a la mañana.
El SEO es una estrategia poderosa pero que requiere de tiempo y sobre todo buenas prácticas para que funcione. Incluso existen buenas estrategias de SEO que lamentablemente nunca podrán alcanzar la primera página de los resultados de búsqueda debido a una competencia feroz y poca inversión de parte del webmaster.
Pero en otros casos si se escogen correctamente las palabras claves de media o baja densidad podrás ver que tu sitio se ha posicionado entre la segunda o primera página de resultados de búsqueda de Google en tan solo 4 meses.
En promedio un sitio web con SEO bien cuidado y palabras claves adecuadas tardaría en posicionarse de manera importante entre 4 meses y un año, pudiendo llegar hasta el año y medio en el caso de que exista una competencia significante.
Esto es algo alarmante ya que si implementas una estrategia SEO que no es efectiva no vas a saber que en realidad no fue efectiva hasta dentro de este tiempo, en donde te darás cuenta que tu estrategia lamentablemente no hizo despegar tu sitio.
Si tienes varios sitios de la misma temática que un sitio principal que quieras poner a competir en el campo de las palabras claves de alta relevancia puedes realizar una estrategia de linkbuilding efectiva.
Sin embargo, aunque lo hagas puede que a tu sitio le tome entre 2 a 3 años en adquirir la relevancia suficiente para llegar al nivel de los sitios que actualmente están en los primeros lugares de estos tops.
¿Cuál es el tiempo mínimo para alcanzar la primera página de Google usando SEO?
El tiempo mínimo en promedio será de entre 2 a 6 meses de espera tras implementar una estrategia perfecta basada en palabras claves de baja densidad de búsquedas y un buen linkbuilding (enlaces a tu sitio desde otros sitios de relevancia).
Ahora, algunos expertos en SEO han logrado la hazaña de lograr que su sitio esté posicionado en la primera página de este buscador en tan solo una semana, lo cual no es una tarea fácil, pero tampoco es para nada imposible teniendo conocimientos avanzados del tema.
Por supuesto, aunque un sitio web tenga un buen número de contenidos y tenga ya años de lanzado no quiere decir que se vaya a posicionar entre los primeros lugares entre los sitios similares.
Esto puede deberse a una mala implementación del SEO de contenidos, una nula estrategia de SEO Offsite o bien que no esté configurado el archivo sitemap.xml o robots.txt o estos bloqueen la acción de búsqueda de Google.
Aspectos para mejorar el SEO de un sitio
Se estima que existen cerca de 200 factores que hacen que Google posicione un sitio entre los primeros resultados de búsqueda, sin embargo, la mayoría de estos factores representan un secreto muy bien guardado por Google.
La razón principal para que los gigantes de las búsquedas hayan decidido mantenerlos en secreto es para que los webmaster no sobreoptimicen sus sitios buscando quedar en los primeros sitios de una manera poco natural.
De esta manera los sitios que se encuentran en las primeras posiciones de alguna búsqueda tienen factores que si bien sus creadores no sabían que eran factores tomados en cuenta por el buscador, los cumplieron y con ello se ganaron su puesto sin hacer ningún tipo de “trampa”.
Ahora, sí que existen factores que se pueden optimizar y con toda seguridad mejorarán el puntaje SEO de tu sitio. Estos te los vamos a presentar de una manera resumida y clara, uno a uno, a continuación:
Escribe títulos que sean impactantes y llamativos
En todas las entradas debes colocar títulos impactantes y llamativos. Un ejemplo de estos títulos puede ser combinar un titular llamativo con una numeración, por ejemplo: “Las 10 Mejores novedades tecnológicas para este año” o bien hacer dudar a la persona sobre lo que hace o sus cualidades: “5 Cosas que estás haciendo mal si quieres ser rico en 5 años”.
Escribe directamente para tu público objetivo
Si sabes que tu público objetivo tiene un estilo de vida vegano entonces debes enfocarte en dicha área para crear ejemplos, comparaciones o usar elementos gráficos.
También puedes mantener un estilo cruelty-free (libre de crueldad animal) en tus textos, ya que el veganismo guarda relación directa con los productos y estilo de vida libre de apoyo hacia la crueldad animal.
Usa las redes sociales para viralizar contenido
Es increíble la cantidad de tráfico que puede llegar a tu sitio a través de las redes sociales si sabes cómo promocionar los post por esta vía.
No, no es solo necesario conocer las nociones básicas o avanzadas de Meta Ads, también es necesario tener una excelente creatividad como para generar contenido el cual el público vea y difícilmente ignore.
Esto se logra añadiendo toques curiosos, humorísticos o que despierten algún tipo de emoción en la persona que vea este anuncio o post en tus redes sociales.
Por supuesto, debes usar los medios de promoción y difusión de tipo orgánico disponibles (gratuitos) para cada red social, por ejemplo, en Instagram puedes usar hashtags y en Facebook puedes promocionar tus posts en grupos en donde existen personas interesadas en la temática.
Incluye alguna actividad interactiva para atraer la atención
Al momento de promocionar tu post una excelente idea es incluir alguna actividad interactiva con la que los usuarios puedan “entretenerse” y engancharse al contenido.
Muchos sitios usan encuestas y a través del resultado incluyen el post que quieren que las personas vean, post en donde usualmente ofrecen un producto o servicio.
En otra ocasión los sitios piden tu correo electrónico y nombre apenas ingresas al sitio, pero como saben que los visitantes no darán sus datos así de fácil, los convencen ofreciéndoles un eBook “gratuito”, que solo podrá ser enviado a su dirección de correo electrónico ¡Así que no es posible que coloquen una dirección falsa! A menos que no quieran recibir el eBook.
Incluye una imagen cada 500 palabras
Las imágenes son muy importantes para Google, además un post con imágenes hará que las personas se mantengan leyendo el post ya que aunque este sea extenso no se les hará monótono el ver un “mural de texto” si este se ve dividido con varias imágenes.
Además de esto las imágenes también pueden tener palabras claves que son muy importantes para el posicionamiento, estas son llamadas “atributos ALT”, que es básicamente el nombre y descripción de las imágenes, los cuales siempre deben contener palabras claves.
La razón de esto es que tanto Google como buscador de webs y Google Imágenes como buscador de elementos gráficos indexarán las imágenes de tu sitio, y puede que con esto también el resto de tu sitio.
Orden lógico en la estructura de los posts
Cada post debe tener lo que en SEO se conocen como “H’s”, que son títulos, subtítulos y subtítulos de los subtítulos. Por ejemplo, se tiene que el H1 se trata del título principal del sitio, el cual no se puede repetir, sin embargo, los subtítulos de tipo H2 sí que se pueden repetir, y es conveniente que existan al menos 3 por post.
Ahora, si los subtítulos H2 tienen una gran extensión de contenido que necesita ser separado se pueden usar subtítulos de tipo H3, y sin con estos pasa lo mismo, se pueden crear subtítulos de tipo H4.
Es importante que estos subtítulos tengan una jerarquía, después del título H1 vienen los H2 y dentro de los H2 deben estar los H3, y dentro de estos últimos, los H4.
Usa palabras claves largas
Si tu negocio se trata de una mueblería que crea muebles de madera de todo tipo por encargo es una buena idea usar la palabra clave “muebles de madera”.
Sin embargo, la competencia que enfrentarás con esa palabra clave será abismal, así que muchos expertos SEO lo que hacen es usar palabras claves de tipo “Long tail”.
Las palabras claves de “cola larga” simplemente buscan ser específicas en cuanto a algún ámbito de lo que ofreces en tu sitio. Por ejemplo y usando el caso anterior, una palabra clave long tail para la mueblería sería “muebles de madera de pino en [país] con entrega en puerta”, o bien “mejores mueblerías de [país] o [localidad].
Por supuesto, existen más de 100 estrategias para mejorar el SEO de un sitio, pero hasta que Google y otros buscadores no revelen el secreto de cómo actúa su algoritmo habrá que seguir realizando mejoras ya conocidas e intentar que el sitio sea lo más natural posible en cuanto a contenido, sin olvidar el SEO.