¿Qué es Sistrix?

Sistrix se ha convertido en una de las herramientas de SEO preferidas por los profesionales del sector. Dada su indudable utilidad, consideramos esencial describir sus características principales y las ventajas de su uso.

¿Qué es Sistrix?

Los expertos en SEO usan términos como «caja de herramientas» o «navaja suiza» para definirla y están en lo cierto. En lugar de ser una herramienta que se encarga solo de un aspecto del SEO, su adaptabilidad permite analizar distintos aspectos de esta disciplina gracias a los diversos módulos que contiene y que se explicarán posteriormente.

¿Para qué sirve?

Las funciones del programa, descritas en el siguiente listado, se centran en la consecución de la mejora progresiva del posicionamiento en los buscadores. Entre otras funciones, destacan:

· Un keyword research eficaz que permite encontrar nuevas alternativas para llegar al cliente potencial.

· El análisis del índice de visibilidad de una página web en los resultados orgánicos de los buscadores.

· El análisis de la actividad de la competencia más directa dentro del mismo nicho de mercado.

· La posibilidad de encontrar oportunidades que permitan la mejora en el posicionamiento en los buscadores.

· La comprobación del retorno de la inversión de las campañas de Google Ads abonadas.

· La revisión de los datos históricos obtenidos por una web.

· El poder adelantarse a posibles incidencias dado el análisis de las tendencias futuras y de los errores de SEO onpage cometidos.

¿Cómo se usa?

El programa se divide en distintos módulos que se pueden disfrutar dependiendo de la modalidad de pago elegida.

Módulo de SEO

Mejorar el SEO de una página es sinónimo de aumentar su visibilidad. Fue en 2008 cuando los programadores decidieron incluir el índice de visibilidad en el software para que el usuario disfrutase de las siguientes ventajas:

· Una gráfica comparativa del SEO de los competidores más directos.

· El índice de visibilidad se computa teniendo en cuenta los siguientes factores: las palabras clave que usa un determinado sitio, las posiciones de esas keywords en los resultados orgánicos de Google, la cantidad de veces que los usuarios buscan esas palabras en el antedicho buscador y el porcentaje de tráfico orgánico que puede lograr una página de usar esas palabras en su descripción. Dada la profundidad del análisis, los resultados son siempre fiables y ayudan a detectar los aciertos y errores de la competencia para aplicar las medidas oportunas.

· Consultando un gráfico es posible comprobar los cambios en el posicionamiento de otras páginas y conocer qué provocó el error que terminó por afectar a su visibilidad.

· La revisión mensual de las páginas web más y menos visitadas dentro del mismo nicho de mercado. La información que ofrece este gráfico es esencial para afrontar las mejoras necesarias para alcanzar los objetivos previstos.

· La explicación de los motivos del éxito de una web. La antedicha revisión no se limita a contar el número de visitas, también se analizan los cambios en la estructura interna de la página más visitada entre otras prácticas puestas en marcha para conseguir tan positivos resultados.

· La posibilidad de comprobar los resultados de la publicidad de Google Ads de la competencia. Se estudian aspectos como los formatos, el tamaño de los anuncios, su diseño y cuáles son las páginas web más rentables para anunciarse.

· Conocer nuestros aciertos y errores de SEO onpage. Los informes emitidos se convierten en una auditoría en profundidad de la estructura de la web. Se les debe prestar especial atención a los errores y fomentar los aciertos propios incluyendo alguno de los ajenos para conseguir la mejora en las SERPs.

Módulo Optimizer

Es uno de los más útiles, ya que ofrece distintas opciones al usuario de enorme utilidad. Entre las más importantes destacan:

· Una investigación exhaustiva del uso de las palabras clave más eficaces en distintos países y en los buscadores más usados.

· Una búsqueda personalizada de un término completo y el estudio de la visibilidad de la web a nivel local.

· La consulta del archivo histórico del código HTML del sitio acompañada de una propuesta de cambios a realizar para su mejora.

· El rastreo sin límites y la opción de corregir en el momento los errores de SEO onpage detectados. Esta operación se lleva a cabo en cada URL individual para conseguir un resultado mucho más completo.

· La consulta de los Hreflang para favorecer la internacionalización de nuestro proyecto.

· El uso de seis usuarios y cinco colaboradores externos.

· La medición del tiempo de carga de la página.

· La monitorización diaria del posicionamiento obtenido por las palabras clave utilizadas y del tiempo de actividad de cualquier persona que visite la web.

· La exportación de datos basada en la propia API del programa.

· La personalización de las opciones de rastreo.

Módulo de links

Los enlaces recibidos por nuestro sitio web son tenidos en cuenta por los buscadores para mejorar su posicionamiento. Incorporando este módulo a nuestra suscripción es posible:

· Llevar a cabo un análisis ilimitado de sitios web de nuestro interés.

· Conocer cómo afecta cada backlink al índice de visibilidad de nuestra web.

· Descubrir cuáles son los enlaces rotos para su inmediata reparación o eliminación.

· Recibir un informe de posibilidades de enlace que podrían ayudarnos a mejorar nuestro posicionamiento.

· Monitorizar la calidad de hasta 10 000 enlaces recibidos diariamente.

· Mejorar el perfil de enlaces y detectar cuáles son los que afectan a la reputación de nuestra web.

· Distinguir entre enlaces naturales y antinaturales. Los primeros son siempre positivos y los segundos conllevan una penalización.

· Comparar hasta cuatro dominios al mismo tiempo para comprobar el tipo de enlaces recibidos.

· Personalizar la filtración y la clasificación.

· Exportar datos.

· Recibir hasta 10 informes mensuales de paneles de control, etiqueta blanca y listas de seguimiento.

Módulo Ads

La puesta en marcha de campañas publicitarias en Internet supone siempre un aumento del tráfico orgánico que puede ser estacional o permanente. Sin embargo, el programa que se viene describiendo incluye un módulo con el que podremos conocer:

· Los datos históricos de nuestras campañas y de cada anuncio realizado.

· Cómo enfocan su actividad publicitaria nuestros competidores.

· Cuál es la ubicación exacta de los retargeted ads (anuncios que solo pueden ver los que han interactuado previamente con nuestra web).

· Cuáles son los competidores que usan Google Ads.

· Los datos de todos los dominios almacenados en la base de datos histórica del programa.

· Los resultados de una auditoría detallada de las campañas Ads realizadas. Es posible conocer el impacto de cada anuncio, el formato más exitoso e incluso el alcance del remarketing puesto en práctica.

· El funcionamiento de un panel de control propio y personalizable.

· Cuáles son las palabras clave de cualquier página web y de los anuncios que utiliza para su promoción.

El módulo es compatible con dispositivos móviles y también emite informes de etiqueta blanca, listas de seguimiento y paneles de control.

Módulo Social

Nuestro proyecto en Internet va a ser más exitoso si lo damos a conocer a nuestros clientes potenciales tras su correspondiente segmentación. Esta meta es más sencilla contando con las ventajas que ofrece el presente módulo, ya que:

· Nos ayuda a detectar cuáles son los sitios web más visitados por nuestra audiencia potencial.

· Podremos conocer cuál es el ranking de las páginas que comparte otro dominio.

· Tendremos la posibilidad de rastrear webs de forma automática y con una periodicidad diaria.

· Es muy práctico para descubrir cuál ha sido el contenido más compartido en una red social determinada.

· Dispone de un buscador por temas que permite saber cuántas veces se ha compartido un contenido similar, en qué redes sociales y cuál ha sido el resultado obtenido.

· Contiene una base de datos de los términos de búsqueda más usados y más recomendables para convertirlos en palabras clave.

· Es posible conocer la cantidad de contenidos relacionados con nuestro sector que se comparten cada hora.

· Ofrece datos de Facebook, Google +, LinkedIn y Pinterest incluyendo en cada resultado ofrecido los «me gusta», los comentarios obtenidos y las veces que se ha compartido cada contenido analizado.

· Nos permite conocer cuáles son las direcciones de páginas web más compartidas.

· Emite informes de función de listas, etiqueta blanca y panel de control.

Módulo Marketplace

Si gestionamos un comercio en Internet y vendemos en Amazon, es necesario contar con una herramienta que nos permita conocer el comportamiento de nuestra competencia en tiempo real. Gracias a este módulo podremos:

· Recibir datos y alertas de las nuevas estrategias de nuestros competidores en lo que respecta a sus bajadas o subidas de precios o a las posibles ofertas que pudieran realizar.

· Estudiar la visibilidad de cada proveedor, conocer cuál es su catálogo comercial y sus productos más vendidos.

· Detectar los problemas relacionados con las imágenes, textos y opiniones de nuestros productos.

· Obtener informes exhaustivos de las cuentas merchant (que permiten el pago online), los ingresos y las pérdidas de otros vendedores.

· Programar un aviso inmediato si algún cliente escribe una opinión sobre uno de nuestros productos.

· Conocer cuál es nuestra competencia más directa en Amazon, gracias a la consulta de una base de datos de palabras clave usadas por nuestros clientes potenciales para realizar una búsqueda relacionada con nuestro sector.

· Recibir recomendaciones para llevar a cabo la optimización necesaria en las fichas de nuestros productos.

· Leer un informe sobre los distribuidores más visibles y sobre el éxito obtenido por cada proveedor.

· Realizar búsquedas por productos más comprados o por los que se compraron tras la lectura de su ficha descriptiva.

· Incluir recomendaciones como «otros clientes también compraron» a las fichas de una serie de artículos.

· Consultar el listado histórico de productos, marcas y precios.

· Revisar las reseñas por el tipo de calificación obtenida.

· Descubrir los puntos más débiles y fuertes de los productos de la competencia.

· Crear listas de vigilancia personalizadas para detectar los cambios que realicen otros vendedores en productos determinados.

Otras características importantes

Si tenemos en cuenta lo arriba descrito, puede parecer que resulta casi imposible ofrecer nada más, pero es esencial subrayar que:

· El programa es escalable y personalizable. El sistema de módulos es siempre positivo para pagar solo por lo que va a utilizarse.

· La empresa que lo comercializa organiza seminarios de formación gratuitos de una semana de duración.

· El software no presenta una versión cerrada para obligar al usuario a adquirir actualizaciones. Sus programadores lo mejoran mensualmente y las modificaciones se llevan a cabo continuamente. Además, se ofrece un periodo de prueba gratuito de 14 días que permite familiarizarse con su uso sin compromiso.

· Las novedades del programa son propuestas por profesionales del SEO que encuentran cuestiones por resolver en el desempeño de su labor profesional. Su contribución es esencial para encontrar alternativas de alta utilidad para el cliente final.

· Su uso es muy sencillo y los informes detallados diarios nos permiten conocer si estamos llevando a cabo la mejor estrategia de SEO posible o si, por el contrario, es necesario realizar cambios.

· Un alto porcentaje de herramientas similares presenta una serie de limitaciones que conlleva la adquisición de otras opciones complementarias. La que se viene describiendo reúne en único panel de control toda la información personalizada que se quiera analizar. El ahorro de tiempo y de costes se aprecia desde el primer uso. Confiar en esta opción es como tener a un experto en SEO que nos asesora diariamente y que nos marca el camino a seguir.

Así, Sistrix cumple a la perfección con las expectativas más optimistas y exigentes. Su uso es altamente recomendable por parte de todos aquellos que deseen mejorar el SEO de su página web y su posicionamiento. Teniendo en cuenta su adaptabilidad y su renovación constante, no nos extraña que se haya convertido en el programa más usado por los profesionales del sector y que los resultados obtenidos por las webs sean cada vez más positivos.

Deja un comentario