A un experto SEO también se le conoce como consultor SEO o especialista SEO.
Se trata de una persona con un profundos conocimientos del funcionamiento de sitios web enfocados al posicionamiento SEO, y que conoce cuales son las herramientas y estrategias que se deben usar para mejorar en gran medida el rendimiento del sitio web en cuanto a posicionamiento en buscadores, velocidad, autoridad y usabilidad se refiere.
Todas estas mejoras aplicables a un sitio por parte del experto SEO vienen dadas con la clara intención de mejorar el posicionamiento del sitio web entre los resultados de búsqueda en sus palabras claves, permitiendo que el negocio tenga una mayor visibilidad ante la audiencia, y por lo tanto, una mayor opción de vender.
En este artículo te voy a explicar todo lo referente a las labores de un especialista SEO, voy a intentar que entiendas la profesión de SEO y saques tus propias conclusiones sobre si te interesa incorporarlo a tu empresa, o no.
¿Qué es un experto en SEO?
Un experto SEO es un estratega que tiene la importante labor de hacer que un negocio salga del anonimato y llegue a personas que son clientes potenciales ya que buscan por medio de ciertas palabras relacionadas al servicio o producto que ofrece su empresa, contenido mediante un buscador, como puede ser Google, Bing o Yandex.
El experto SEO necesita comprender los procesos de la empresa en su totalidad para así empaparse en conocimientos y pueda saber cómo ayudar de una manera correcta a la empresa por medio del SEO Onpage y Offpage.
Los especialistas SEO se encargan de hablar con un cliente para así definir qué plan de acción tomar, si una rápida que no genere un tráfico muy alto, pero que genere clientes muy interesados en productos y servicios que se ofrecen, o bien un tráfico masivo, pero que para obtenerlo tendrán que pasar varios meses e incluso años.
Normalmente el SEO es un trabajo constante que da resultados progresivos.
Una empresa consolidada podrá ver como una buena opción el implementar una estrategia SEO a largo plazo con la cual vendrán una cierta cantidad de clientes gracias a que el sitio se ubicará entre los primeros resultados de Google cuando alguien busque lo que haces.
Un experto en SEO tiene que conocer además el estilo de comunicación empresarial que su cliente mantiene con sus clientes, es decir, tiene que mantener una misma línea de personalidad empresarial para promocionar mediante SEO el sitio, esto es algo que no se logra de la noche a la mañana, sino que requiere de un largo estudio sobre la empresa y el mercado en donde se desenvuelve la misma.
¿Cómo trabaja el experto SEO?
Un experto SEO conoce todas las particularidades del SEO que son conocidas de manera pública y que hacen que un sitio pueda adquirir notoriedad ante Google y otros buscadores. Digamos que conoce un poco más allá de lo que en líneas generales puede conocer una persona experimentada en el campo de la optimización SEO.
Ahora, los conocimientos que pueda tener un especialista SEO no son vitalicios, sino que se van adaptando a las actualizaciones de cada uno de los buscadores, esto quiere decir que si por ejemplo Google ofrece una actualización en sus políticas o algoritmos de posicionamiento de sitios el primero que tiene que comprender qué cambio es el experto en SEO.
Esto con el fin de ofrecer a sus clientes y proyectos todas las ventajas que ofrece el nuevo algoritmo y explotarlas para hacer subir un negocio rápidamente entre los resultados de búsqueda, y de igual manera evitar ciertas tareas que se venían llevando a cabo como parte de la optimización pero que tras la actualización en los términos ahora son prohibidas o desaconsejadas.
¿Cuál es el trabajo de un especialista SEO?
En lo práctico el especialista SEO tiene una amplia gama de objetivos que debe alcanzar para así obtener el éxito en el sitio web en el que se encuentra trabajando.
Todas estas estrategias se implementarán en base a las prácticas SEO escogidas para el perfil del proyecto y tras determinar cuáles son las mejores acciones para el negocio.
–Reestructuración del sitio web para adaptarlos a los estándares globales
La estructura de un sitio web, a pesar de que existen millones de sitios diferentes siempre se basan en las mismas arquitecturas.
Todo sitio web debe tener un metatítulo, metadescripción, tener un archivo que cree un mapa de todas las páginas disponibles, un archivo que describa que el sitio puede ser indexado y una correcta implementación de las etiquetas <Head>, <Body>, <Html>, <Footer> y demás. Eso es lo básico.
Si el sitio cuenta con errores de maquetación o programación el experto SEO debería repararlos (si estos errores no llegan a ser de tipo backend), de igual manera, es posible que un experto SEO decida comenzar de cero un sitio si este está programado con una numerosa cantidad de errores, está demasiado anticuado o simplemente no tiene potencial alguno. Muchas veces se tarda más tiempo (€€€) en rehabilitar que en montar algo nuevo.
El experto en SEO trabaja de manera cercana con los desarrolladores web y el equipo de diseño web y gráfico para conseguir una rápida reparación de los errores que estos departamentos pueden solucionar y así avanzar rápidamente con el trabajo SEO.
Otro error usual en las empresas que no tienen conocimientos sobre optimización para motores de búsqueda o bien no conocen las bases de la arquitectura de los sitios web es que implementan incorrectamente los títulos, ya sea que incluyan varios títulos principales (H1) o bien coloquen un título H3 sin antes colocar un título de tipo H2, es decir, pasar directamente del título principal del sitio a un título de tercer orden.
Es posible que además el sitio no tenga las etiquetas secundarias como <tittle>, <p> entre otras en un correcto orden, en este caso el experto SEO se encargará de formatear los posts para que así cumplan con los estándares SEO de los buscadores.
Siempre nos enfocaremos en Google como buscador para trabajar ya que es el más utilizado con mucha diferencia.
–Curación y creación de contenidos ultra especializados
En los sitios web suele haber mucho contenido (o debería) como pueden ser imágenes, textos y videos. El problema viene cuando estos elementos tienen un peso en el servidor elevado, lo que ralentiza de manera importante la muestra del sitio web al visitante.
Genera una mala experiencia al navegar.
Se estima que el tiempo de espera máximo para considerar que un sitio está muy bien optimizado en SEO para este sentido es de máximo 3 segundos, sin embargo, existen sitios con alta compresión de recursos que pueden comenzar a mostrar texto y menús en apenas 1 segundo.
También puede que el sitio web necesite numerosos recursos de tipo javascript para poder darle movimiento a presentaciones de fotografías e imágenes, o quizás permitir que se ejecuten las acciones de un chat interactivo, pero el abuso de estos elementos (mucho peor si no se encuentran en su versión minificada) puede ralentizar de manera importante el tiempo de carga del sitio y con ello el SEO en general.
Una mala experiencia.
Otro problema que usualmente solucionan los expertos en SEO son las imágenes en muy alta resolución con redimensión de tamaño no optimizada, es decir, el webmaster puede subir una imagen de unos 6 MB y empequeñecerla visualmente para que ocupe un espacio acorde a la estructura del sitio.
Sin embargo, para cargar esta imagen el servicio de datos del visitante deberá realizar un importante esfuerzo para mostrarla, y en ocasiones puede que no se llegue a mostrar debido a una carga interrumpida.
El experto SEO sabe que la solución nunca será empequeñecer la imagen visualmente, sino que debe ser minificada en su tamaño original, es decir, pasarla por una herramienta web que la comprima dejándole una buena resolución pero al mismo tiempo disminuyendo su peso de manera importante, permitiendo así que la carga desde el servidor hasta el ordenador del usuario destino no se haga esperar.
Dicho de otra manera, dejarla del tamaño justo que se necesite mostrar, nunca más grande si no es necesario.
–Realiza una investigación profunda sobre palabras claves (keyword research)
Quizás es la tarea más importante entre todas a la hora de querer que un sitio completamente anónimo o con bajas visitas despegue y comience a generar clientes por medio del posicionamiento orgánico (SEO).
Un análisis de palabras claves hará posible conocer el sector, competidores, nivel de dificultad para determinadas palabras claves, el tiempo aproximado y necesario para que un sitio se posicione en los primeros lugares para una palabra clave y muchos otros datos útiles, como puede ser el valor para posicionarse en primer lugar si decidieses comenzar una campaña publicitaria de pago PPC (SEM o Search Engine Marketing).
Si quieres saber más sobre PPC echa un vistazo a este artículo: SEO vs PPC
Un análisis SEO de palabras clave permitirá además conocer cuáles son las palabras claves de alta, media y baja competencia, es decir, con cuales palabras claves podrías posicionar en primera página y unas estimaciones de tiempos.
Por supuesto, como te hemos dicho anteriormente, este éxito depende de una estrategia SEO bien implementada e impecable a nivel de optimización.
¿Cómo realiza el keyword research un experto SEO?
Los expertos en la materia se valen de herramientas web que ofrecen resultados rápidos sobre el sitio web del negocio a optimizar y de sus competidores, ofreciendo un resultado aproximado de la dificultad que tendría tu sitio a la hora de desbancar a los principales competidores del mercado en el que te encuentras.
Estas herramientas por lo general son de pago y requieren una importante inversión y sobre todo, una correcta comprensión de las métricas, porcentajes y estrategias que se podrían implementar; conocimientos que tiene el experto en el campo.
*Para que te hagas una idea, en nuestra Agencia SEO invertimos aproximadamente unos 3.000€ al mes en herramientas que nos ayuden en la investigación y desarrollo de trabajos SEO.
Con tus datos en mente, el especialista SEO podrá crear la mejor estrategia para el negocio seleccionando las palabras claves adecuadas para llegar al objetivo deseado.
PD: Solemos optar por las palabras más asequibles para comenzar atacando las palabras más competidas en una fase un poco más avanzada, así solemos lograr primeros resultados en un plazo menor.
¿Qué son las palabras claves?
Por si no lo sabes, las palabras claves son palabras y frases que usan las personas interesadas en determinado producto, negocio, evento o área para encontrar algo mediante un buscador web, como puede ser Google.
Para determinar cuáles serían las ideales para tu negocio hace falta un poco de imaginación y las herramientas adecuadas, como las que usamos los expertos SEO y de las que hablamos en el punto anterior.
Si por ejemplo vendes productos del área veterinaria entonces no bastará usar en tu sitio varias veces la palabra “accesorios para mascotas”, ya que es una “palabra” clave muy general y abierta, en la cual habrá cientos de miles de sitios en competencia por el primer lugar en las búsquedas.
Para acotar público el especialista en SEO buscará la manera de crear una palabra clave lo más específica posible y que cuente con unas buenas métricas para alcanzar buenos resultados en el menor tiempo posible.
Para el ejemplo anterior, el especialista puede sugerir “accesorios para mascotas en Valencia”, “productos veterinarios con envío a casa en Madrid”, “cepillo para perros”, “comida para gatos recién nacidos” entre otras palabras claves largas (long tail).
Este tipo de palabras (long tail) dejarán fuera a una cierta cantidad de competencia, la cual no estaría compitiendo contigo.
–Crea estrategias SEO personalizadas para las necesidades del negocio que analiza
Los especialistas en el área no pueden crear una estrategia sin antes ejecutar los dos puntos anteriores, ya que todas las estrategias SEO son diferentes debido a la amplia gama de negocios que existen hoy en día en Internet, además de las estrategias a ejecutar que seleccione el negocio estudiado.
Existen diferentes estrategias que escapan de la mano del especialista y tienen que ver con la gestión del sitio en su sección de blog, descripción de productos, frecuencia en la que es subido nuevo contenido entre muchas otras particularidades a tener en cuenta a la hora de administrar un sitio web de una manera eficiente.
Vamos a describir algunas de las estrategias que recomienda un experto SEO con el fin de hacer que un sitio adquiera relevancia rápidamente ante el “escáner” de los buscadores
–Añadir contenido frecuentemente
Uno de los puntos que todo experto en optimización de motores de búsqueda para un sitio es que se aumente la frecuencia con la cual se publica nuevo contenido especializado. Muchos sitios web cuentan con información estática que fue subida hace años y tras aquella publicación no vuelven a subir un artículo o nueva información a la web.
Esto se puede cambiar haciendo que tu sitio incluya un blog en el cual puedes añadir acontecimientos, novedades y nueva información sobre toda el área de tu servicio profesional.
Por ejemplo, si tienes un servicio de limpieza de casas entonces puedes postear todo lo referente al sector de limpieza, tanto novedades, como son los robots que limpian el piso mediante patrones de recorrido hasta artículos que terminen de convencer a los visitantes de que necesitan limpiar su vivienda en profundidad contratando a profesionales en el área.
En realidad no importa mucho el tipo de contenido si se encuentra dentro del nicho de los servicios que prestas y si aporta valor a las personas que visitan tu sitio, lo importante es combinar esta útil información con una llamada a la acción para que adquieran tus servicios, un título impactante y un texto de más de 800 palabras para que a Google le parezca interesante y digno de indexar.
Por supuesto, la tarea de redactar el contenido no tiene por qué ser exclusiva del experto SEO, el cual si bien podría encargarse de la tarea, normalmente la misma es encargada al departamento de redacción de contenidos.
Nosotros en FC-Networks contamos con dos redactores profesionales en la empresa y varios más que trabajan puntualmente según los picos de trabajo.
Los profesionales de la redacción se encargarán de usar las palabras claves que el experto SEO les indique tanto en el cuerpo del texto como en los títulos e imágenes que se añadan al artículo.
Pero además de la extensión y palabras claves en un artículo también hay que considerar que se deben postear al menos 2 artículos semanales para que Google considere que el sitio está siendo actualizado continuamente y así se interese en indexarlo en posiciones altas.
Esto sucede porque Google relaciona información fresca con contenido de alta calidad, pero, por supuesto, los contenidos no pueden contener ningún tipo de plagio o información de baja calidad.
–Colocar descripciones optimizadas a productos y servicios
Muchas empresas se dedican a crear tiendas virtuales o páginas web en donde informen a sus clientes sobre sus servicios de una manera detallada, pero en algunas ocasiones olvidan el hecho de colocar descripciones que levanten tanto el ánimo del visitante como para que se produzca el acto de compra por su parte.
En Internet existen cientos de miles de sitios que muestran sus servicios con una pequeña descripción o simples puntos que explican características básicas del producto y/o servicios, pero a esto le hace falta un toque de optimización SEO. Y a ser posible un poco de persuasión o copy.
En lugar de solo colocar las características base, el experto SEO decidirá en su lugar crear un texto en donde se explique a fondo cada una de ellas de una forma empírica y entretenida para así convencer al visitante de adquirir lo que ofreces al mismo tiempo que informas las características del artículo.
Además de esto el experto SEO determinará cuáles son las mejores palabras claves para cada artículo individual, con la intensión de que las personas al buscar dicho artículo de una manera específica puedan encontrar el post sobre dicho artículo fácilmente gracias al SEO Onpage en las descripciones.
–Examinar el trabajo del departamento de marketing y redacción de contenidos
Una vez que el especialista SEO haya recomendado las acciones a seguir tanto en los textos como a nivel de diseño web a las personas indicadas, quedará supervisar que todo marche en armonía para conseguir el resultado final esperado.
Examinando el uso correcto de las palabras claves
En el SEO “más” no es sinónimo de mejor, esto se sabe ya que si existe una regla de que si en un determinado texto existen demasiadas palabras claves de diferente tipo el artículo o sección del sitio no posicionará bien para ninguna.
Pero existe un caso peor que un artículo que no posicione debido a un uso de múltiples frases clave: un artículo sobreoptimizado.
Como “sobreoptimización” se conoce a la colocación desmesurada de palabras clave con la intensión de hacer que dicho artículo se posicione rápidamente para una o dos palabras claves. Conoce más sobre este tema en: nuestro artículo sobre nunca pasarte de pesado con las palabras clave
Sin embargo, el efecto que consiguen con esto es justo el contrario, el artículo no solo no posicionarás correctamente, sino que tu sitio puede ser marcado por Google como un sitio en donde se usan prácticas antinaturales para alcanzar el posicionamiento, o como también se le suele etiquetar: un sitio en donde existe SPAM.
Si tu sitio llega a ser marcado como un sitio en donde se usan palabras claves a tal punto de marcarse como spam es muy posible que el posicionamiento de este sitio se vea afectado por meses, incluso tras retirar la sobreoptimización de palabras claves y reemplazar los artículos por unos con una cantidad de ellas algo más naturales.
–Incluir extracto en los nuevos posts
El extracto se trata de un pequeño apartado en donde los lectores pueden ver de qué se trata un post sin tener que ingresar a él. Esta sección del post es de amplia utilidad ya que es prácticamente la responsable de convencer al lector de leer la entrada completa.
El uso de los extractos es obligatorio para sitios web en donde existan un gran número de posts y el lector se puede encontrar algo indeciso sobre qué leer. También es recomendable el uso de los mismos en las tiendas virtuales en donde existen decenas de productos disponibles.
Pero en el extracto se deben encontrar al menos una de las palabras claves recomendadas para cada artículo, así que es un punto importante a considerar para los redactores del contenido.
El experto SEO y la experiencia de usuario (UX)
Puede parecer trabajo de los diseñadores web, pero el especialista SEO tiene la opinión final en cuanto al diseño de un sitio web y la razón tiene que ver con la usabilidad del mismo.
Si un sitio web se ve bien pero tiene una usabilidad pésima o mala no retendrá las visitas que consiga, ya que los usuarios se sentirán confusos o deseosos de que ciertas secciones del sitio se muestren de una manera más cómoda de leer o que simplemente tenga una carga del contenido más rápida.
Es por ello que en medio del proceso de creación de un sitio se debe contar con el aval de un experto en SEO que pueda aconsejar a los diseñadores web sobre ciertas funciones, reorganización de elementos o textos que se deben incluir para conseguir que la usabilidad del mismo sea óptima.
Antiguamente Google ignoraba este punto y solo posicionaba sitios que tenían un buen SEO, pero ahora la buena usabilidad también forma parte de todas estas características necesarias para que un sitio pueda ser considerado “de buena calidad” por los buscadores, sin una buena usabilidad difícilmente escalará a la primera página de resultados.
Para mejorar la usabilidad de un sitio un especialista SEO tiene en cuenta unos 6 puntos de amplio interés en el área:
–Diseño minimalista y que genere interés en el usuario
Según el área comercial con la que estés trabajando sabrás cómo llamar la atención de los usuarios y cómo hacerlo, pero en caso de un especialista SEO te lo recomiende, debes cambiar estilos de menú en el header, menús laterales, barra de búsqueda, color de los enlaces, color de fondo del texto y otros elementos que podrían entorpecer la atención de los usuarios haciendo que migren a otro sitio.
Es recomendable dejar atrás el excentricismo y crear una interfaz entendible para cualquiera, pero personalizándola con elementos de tu estilo de negocio.
Por ejemplo, puede que tu sitio tenga cierta referencia a la comida rápida, como por ejemplo podría ser un sitio en donde las personas puedan ordenar interactivamente y una vez que lleguen al restaurante la comida esté a punto de ser servida, pero el experto SEO note que los colores del sitio entorpecen la visualización de los nombres de los platillos.
En este caso algunas personas tratarán de leer el contenido, pero otras decidirán no hacerlo y se decidirán por otro método para encargar sus platillos que no sea mediante tu restaurante. Pequeños errores de este tipo pueden hacer perder cientos y miles de dólares a un negocio, pero también existen errores todavía mayores.
Un error frecuente en sitios es tratar de llenarlo de funciones: mapas interactivos, servicio de chat en vivo, botón de Whatsapp, carrusel de fotos que se desliza automáticamente mostrando productos, una galería de productos en el sitio principal…
Esto está excelente, a menos que se descuide la parte funcional y lamentablemente es algo común y corriente el ver como sitios pueden tardar hasta 8 segundos en cargar por completo, lo cual puede parecer poco para los diseñadores web o el dueño del negocio.
Sin embargo, para un usuario impaciente que sabe que existen otras 3 alternativas populares para adquirir los mismos productos o productos del mismo tipo, serán una eternidad y probablemente abandone tu sitio para buscar otro que “funcione rápido”.
–Establecer una identidad de negocio
La identidad de negocio habla sobre dejar en claro desde el primero segundo en que el usuario accede a tu sitio qué es lo que ofreces y quién eres. Esto ayudará al visitante a saber que no ha pulsado sobre un resultado por error y se ha desviado del sitio que quería visitar, y si ya sabía que iba a visitar tu sitio, debes mostrarle claramente cuáles son tus servicios.
¿Cómo recomienda un analista SEO el mostrar la identidad de un sitio?
Cualquier experto en optimización para buscadores web sabe que un sitio necesita un logo que dé a conocer rápidamente al usuario cual es el negocio que visita, pero además de esto el usuario debe conocer durante los primeros segundos de su visita cuales son los servicios ofrecidos por la empresa.
Esto se puede dar a conocer por medio de un menú en donde se coloque cada área de servicio como una opción de fácil acceso, mediante un slogan que dé a conocer al usuario parte de la filosofía empresarial de una manera rápida o bien colocar los servicios que se prestan de una manera destacada, ya sea en el header, debajo del logo o en el cuerpo del sitio principal por medio de una cuadricula de opciones.
–Contenido que cualquiera pueda conocer
Un tema algo olvidado hoy en día en el campo del diseño web es la accesibilidad, es decir, el establecimiento de funciones especiales en el sitio para que las personas con alguna discapacidad, ya sea visual o cognitiva puedan visualizar el contenido de una manera sencilla.
Muchos sitios incluyen una opción para agrandar o disminuir el tamaño del texto y de igual manera existen otros sitios que van más allá ofreciendo opciones para narración del texto.
Pero además de esto también debes tener en cuenta a los usuarios daltónicos o con algún trastorno de la visión de este tipo y ofrecer así una opción para mostrar el sitio en un rango de colores cómodo para ellos.
–Capacidad de explorar rápidamente el sitio
Un experto SEO va a indagar todos los elementos disponibles en un sitio para saber cuál de estos no funciona como debería, no funciona o bien es innecesario.
El experto hará esto con la finalidad de saber cuáles elementos pueden reemplazarse por una versión funcional del mismo, cuales están de más y deberían ser eliminados y cuales elementos presentan errores de carga debido a algún bloqueo que experimentaron al momento de la carga del sitio web.
Esto lo hará el profesional con la intensión de que el sitio tenga un peso cada vez menor y con ello pueda cargarse rápidamente, recuerda que un sitio web debe poder cargarse entre los 3 y 4 segundos de espera por parte del usuario como máximo.
Además se prioriza la facilidad de uso del sitio por encima de una cuidada estética, aunque el especialista recomendará alternativas de diseño para que la estética del sitio no se vea afectada en pro de beneficiar la usabilidad.
–Que cuente con responsividad web para admitir varias resoluciones
Antiguamente la programación y diseño de sitios web estaba enfocada totalmente para ordenadores, por ello si accedías a cualquier sitio web desde un móvil inmediatamente ibas a notar como se dibujaban en su interfaz dos barras que al moverlas conseguirías poder visualizar toda la extensión del sitio, pero en la actualidad este sistema de navegación está completamente desactualizado.
En la actualidad se usa un diseño que funciona perfectamente tanto para ordenadores como para móviles, el cual se conoce como diseño responsivo.
El también conocido como diseño responsive se trata de un diseño que compacta una página web de tamaño completo para que todos (o solo una parte) de sus elementos se adapten perfectamente a la pantalla del móvil.
De esta manera toda la información se verá completa y las imágenes se comprimirán visualmente para permitir que las puedas ver en la pantalla de tu móvil a tamaño completo.
En caso de que el especialista en optimización SEO note que existen problemas con el diseño responsivo del sitio creará una estrategia para que el sitio pueda contar con esta tecnología y el departamento de diseño web pueda activarla.
Un diseño responsive se trata de una característica que debes incluir en tu sitio sí o sí ya que más de la mitad de las visitas a tu sitio se darán mediante un dispositivo móvil. En caso de que el sitio no admita un diseño responsive el especialista SEO recomendará diferentes estrategias para implementar un diseño mobile first.
–Invita a los usuarios a participar con su opinión
Los artículos que se publican en tu sitio web deben tener siempre una conclusión que sirva como llamada a la acción para que los visitantes conozcas “qué hacer ahora” una vez que se han informado de manera discreta sobre los servicios y productos que ofreces.
En el desarrollo del post el especialista SEO recomendará aparte de colocar palabras claves, el hacer conocer uno que otro producto o servicio de la empresa de una manera discreta y que no interrumpa el tema del que se está hablando en el mismo.
Al finalizar el artículo el lector debe ser invitado a contactar a la empresa, a ir a una galería de productos o seguir a la empresa en sus redes sociales, de esta manera estarás convirtiendo lectores en clientes o en seguidores en tus redes sociales, lo cual es también beneficioso para tu negocio.
–Que tenga una excelente seguridad
Los buscadores aunque no lo creas tienen una sensibilidad especial para detectar problemas de seguridad. Esto se debe a que existen miles de sitios maliciosos que quieren captar personas poco informadas en temas digitales para estafarlos, por ello Google, Bing y otros buscadores han desarrollado medidas para evitar este tipo de fraudes.
Si tu sitio (aunque no haya sido tu intensión) presenta problemas de seguridad que pueden dejar expuesta la información financiera o personal de las personas que confían en tu negocio, rápidamente el buscador dejará en claro al usuario antes de que entre a tu sitio que este representa un riesgo para su información, y por ello no debería suministrar ningún tipo de datos al mismo.
De hecho, en muchas ocasiones el buscador podría denegar el acceso al visitante si el problema de seguridad representa un alto riesgo potencial, como es el acceso a su ordenador o móvil si realiza determinadas acciones, o bien si el sitio tiene virus informáticos.
¿Qué es el certificado SSL y por qué tu sitio lo necesita sí o sí?
El certificado SSL se trata de un método de seguridad que certifica que estás visitando el sitio original de un negocio y no un sitio que ha copiado su interfaz para hacerse pasar por el mismo y robar la identidad o información financiera de los clientes.
SSL significa Secure Sockets Layer, que en español sería “capa de seguridad basada en sockets”, y establece una conexión segura entre el servidor del sitio web y el cliente, que es el visitante.
Mediante este enlace se previene que terceros puedan visualizar por medio de exploits cualquier información que el servidor le suministre al cliente y cualquier tipo de información que el cliente le suministre al negocio.
El certificado SSL se muestra normalmente como un candado cerrado del lado izquierdo del enlace al sitio web en la barra de búsqueda de los navegadores.
En caso de que este candado esté abierto o tenga una advertencia de color rojo, sabrás que un sitio no tiene activado el certificado. Pero a todas estas ¿qué sucede si no se tiene este tipo de certificación en un sitio? ¿Afecta algo al SEO?
Un especialista SEO sabe muy bien que la ausencia de un certificado SSL en un sitio es una importante “bandera roja” que puede hacer que un sitio pierda autoridad y por tanto varias páginas entre los resultados de búsqueda tan solo porque el buscador no lo considerará un sitio totalmente seguro como para dirigir a un buen número de personas hacia él.
Conclusión final sobre los expertos SEO
Como puedes ver, los expertos en SEO tenemos que ser más que navajas suizas, debemos controlas muchos aspectos que van en armonía con el SEO.
Si todo lo aquí mencionado no va de la mano, nuestra estrategia y trabajo SEO se verán afectados y es por ello que debemos vigiliar y velar porque todo esté en orden.